Estrategia didáctica para desarrollar nociones matemáticas en niños de cinco años de una institución educativa pública de Lima

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación es diseñar una estrategia didáctica para mejorar la adquisición de las nociones matemáticas en niños de cinco años. La investigación responde a un paradigma sociocrítico, con enfoque cualitativo, de tipo aplicada educacional. Se trabajó con una muestra intencionada c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ugaz Bartolo, María del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11289
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante de primaria
Enseñanza de las matemáticas
Método de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación es diseñar una estrategia didáctica para mejorar la adquisición de las nociones matemáticas en niños de cinco años. La investigación responde a un paradigma sociocrítico, con enfoque cualitativo, de tipo aplicada educacional. Se trabajó con una muestra intencionada compuesta por tres docentes y 72 niños. Los instrumentos aplicados fueron una lista de cotejo para los niños, una guía de entrevista a docentes y una guía de observación de la actividad de aprendizaje. Al realizar el diagnóstico, se evidencia el bajo nivel de las nociones matemáticas en los niños y niñas ya que el docente utiliza estrategias que limitan su desarrollo, porque desconocen la parte teórica en relación con el tema y por ende no generan expectativas en los estudiantes. Hoy en día, la educación requiere que los infantes desde muy pequeños traten de dar solución a los problemas para lograr éxito en la vida, esto se puede alcanzar teniendo en cuenta una matemática vivencial dejando de lado la teoría para centrarse en la práctica. De allí que lo esencial, debe ser elaborar una estrategia basada en los juegos con una metodología en la que se usan los procesos lógicos en la mejora de las nociones matemáticas. En conclusión, la investigación posee un predominio formativo tipo sólida, que aportará alternativas de solución a los problemas presentados en el estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).