Exportación Completada — 

Estrategia pedagógica para desarrollar la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes de tercer grado de primaria de una institución educativa de Lima

Descripción del Articulo

La investigación presenta el diseño de una estrategia pedagógica para desarrollar la competencia del área de Matemática resuelve problemas de cantidad en los estudiantes de tercer grado de primaria de una institución educativa de Lima. La metodología de investigación responde al paradigma sociocríti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Vasquez, Myrian Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante de primaria
Enseñanza de las matemáticas
Método de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación presenta el diseño de una estrategia pedagógica para desarrollar la competencia del área de Matemática resuelve problemas de cantidad en los estudiantes de tercer grado de primaria de una institución educativa de Lima. La metodología de investigación responde al paradigma sociocrítico, enfoque cualitativo, es una investigación educacional de tipo aplicada, el diseño es no experimental de corte transversal descriptivo. La muestra de estudio está conformada por tres docentes y 74 estudiantes. Entre las técnicas aplicadas están la entrevista y observación de una sesión de clase a los docentes y la encuesta a los estudiantes. El diagnostico evidencia que los docentes presentan dificultades en realizar la evaluación formativa, débil soporte socioemocional, escaso planteamiento de situaciones problemáticas contextualizadas y limitado uso del lenguaje matemático. La categoría apriorística resolución de problemas, tiene sustento teórico y metodológico basada en los planteamientos de Minedu (2017), Fernández (2010), Tobón, Gómez y Nambo (2015). Como resultado final se propone el diseño de diferentes estrategias como el enfoque metodológico concreto, pictórico y abstracto (CPA), el método de Pólya y el empleo de herramientas virtuales para dinamizar el proceso de enseñanza -aprendizaje y lograr que los estudiantes no presenten dificultades en la resolución de problemas. Por tanto, se concluye que la estrategia pedagógica presentada desarrolla la competencia resuelve problemas de cantidad ajustándose a diferentes contextos de tal manera que para los estudiantes los aprendizajes sean significativos y para enriquecer la práctica docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).