Estrategia metodológica para mejorar la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes del cuarto grado de primaria de una institución educativa pública de Quebrada- Cusco

Descripción del Articulo

El objetivo que presenta esta investigación fue plantear una estratégica metodológica para mejorar la competencia: «resuelve problemas de cantidad» en estudiantes del 4° grado de primaria de una institución educativa pública de Quebrada- Cusco. Así pues, la línea de investigación está enmarcada en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Vera, Edwin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante de primaria
Método de aprendizaje
Enseñanza de las matemáticas
Método de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo que presenta esta investigación fue plantear una estratégica metodológica para mejorar la competencia: «resuelve problemas de cantidad» en estudiantes del 4° grado de primaria de una institución educativa pública de Quebrada- Cusco. Así pues, la línea de investigación está enmarcada en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Además, utiliza un enfoque cualitativo, con un diseño descriptivo, de tipo aplicado educacional y enmarcada dentro de un paradigma interpretativo. Para la muestra no probabilística se consideró a 15 estudiantes y cuatro docentes y se aplicaron como técnicas la entrevista, la encuesta, la observación y la prueba pedagógica. Como instrumentos las guías de observación y el cuestionario. La información derivada de la recolección de datos se pudo conocer algunos problemas, los estudiantes no logran las habilidades matemáticas requeridas y el nivel de la educación básica regular, por falta de uso de estrategias lúdicas, uso de materiales educativos, la mediación docente y las estrategias heurísticas de parte de los docentes. La construcción del diseño de la estrategia metodológica, la cual constituye un instrumento que puede ser utilizado en diversos contextos. Del mismo modo, se encuentra dividida en tres capítulos: el primer contiene el marco teórico, el segundo comprende el diagnóstico o trabajo de campo y, por último, el tercer capítulo nos muestra la modelación de la estrategia metodológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).