Estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje de la noción de número en estudiantes de cinco años de una institución educativa inicial de Puno
Descripción del Articulo
En la investigación se presenta el diseño didáctico de una estrategia que desarrolla la noción de número en estudiantes de cinco años de educación inicial, se aborda desde el paradigma sociocrítico e interpretativo, bajo el enfoque cualitativo educacional y corresponde al tipo aplicada proyectiva ed...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12476 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación de la primera infancia Método de enseñanza Método de aprendizaje Enseñanza de las matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la investigación se presenta el diseño didáctico de una estrategia que desarrolla la noción de número en estudiantes de cinco años de educación inicial, se aborda desde el paradigma sociocrítico e interpretativo, bajo el enfoque cualitativo educacional y corresponde al tipo aplicada proyectiva educacional, con un diseño no experimental de corte transversal descriptivo. La población estuvo conformada por siete docentes y 131 estudiantes de una institución educativa inicial de la ciudad de Puno, la muestra es no probabilística que corresponde a dos docentes, 49 niños de cinco años. Se aplicó instrumentos como la guía de entrevista semiestructurada aplicada a las docentes, ficha de observación a la sesión de aprendizaje y un cuestionario a los padres de familia, lo que permitió diagnosticar la situación real sobre las limitaciones de la práctica docente respecto de la planificación y desarrollo de acciones para el aprendizaje de la noción de número. En tal sentido, emergió la propuesta de diseñar una estrategia didáctica a través del juego, la teoría de número de Piaget, las etapas de Dienes y Brousseau. Se concluyó con el diseño de una estrategia basada en procesos organizado por etapas debidamente definidas y tomando como base el juego. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).