Estrategia didáctica para desarrollar la competencia matemática en estudiantes del sexto grado del nivel primaria en una institución educativa multigrado – Ica
Descripción del Articulo
La investigación propone el diseño de estrategias didácticas para la resolución de problemas de matemática en instituciones educativas de característica multigrado en educación primaria, dentro de un enfoque heurístico y vivencial, donde el tipo de investigación es aplicada educacional. La muestra e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12354 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12354 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza de las matemáticas Método de enseñanza Estudiante de primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación propone el diseño de estrategias didácticas para la resolución de problemas de matemática en instituciones educativas de característica multigrado en educación primaria, dentro de un enfoque heurístico y vivencial, donde el tipo de investigación es aplicada educacional. La muestra es intencionada de dos docentes y doce estudiantes. Las técnicas son la encuesta, la entrevista, la observación y la evaluación mediante los instrumentos como el cuestionario, la guía de entrevista, la guía de observación y la prueba pedagógica. El diagnostico pone de manifiesto la necesidad de fortalecer el trabajo pedagógico para empoderar al estudiante en las competencias de Matemática con la finalidad de revertir los niveles de proceso e inicio que presenta la población estudiantil que ha constituido la muestra de la investigación. Luego se tiene como respuesta al diagnóstico que deriva del recojo de información la propuesta de modelación de estrategias didácticas cuya implementación se proyecta mediante la capacitación con aliados estratégicos, empoderamiento docente como resultado de la capacitación, la aplicación de estrategias didácticas virtuales y socio emocionales, y la validación de las estrategias en el desarrollo de la competencia matemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).