Liderazgo pedagógico y estrategias de indagación científica en estudiantes de una institución educativa pública del nivel primaria en Barranca.

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico propone fortalecer las estrategias didácticas de investigación científica para líderes pedagógicos, específicamente en el área de ciencia y tecnología, en una institución educativa de Barranca, con el propósito de lograr aprendizajes satisfactorios con un liderazgo peda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Villón, Susana Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15085
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo pedagógico
Indagación científica
Trabajo colaborativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico propone fortalecer las estrategias didácticas de investigación científica para líderes pedagógicos, específicamente en el área de ciencia y tecnología, en una institución educativa de Barranca, con el propósito de lograr aprendizajes satisfactorios con un liderazgo pedagógico que fomentará el desarrollo de estrategias de investigación científica tanto en los líderes pedagógicos como en los docentes y estudiantes. Las actividades planificadas se implementaron durante jornadas pedagógicas y reuniones mensuales, fomentando el trabajo en equipo. Al revisar diversas fuentes teóricas y prácticas exitosas a nivel nacional e internacional, se hicieron recomendaciones para mejorar el trabajo colegiado, apoyo pedagógico formativo y promover el desarrollo de un liderazgo centrado en los aprendizajes. Se utilizó en los procesos didácticos de la enseñanza de las ciencias, material concreto y experimentos para desarrollar habilidades de indagación en el ámbito pedagógico de la gestión escolar. Como resultado, mejoró el desempeño docente y se redujeron las brechas de aprendizaje mediante la aplicación de estrategias didácticas desarrolladas durante el proceso de aprendizaje, con seguimiento y colaboración continua en las prácticas pedagógicas. Además, se buscó involucrar a todos los actores educativos en la implementación de las acciones propuestas en este plan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).