Trabajo colaborativo para mejorar las competencias de comunicación oral de los estudiantes de educación secundaria en Cachachi-Cajamarca

Descripción del Articulo

La expresión oral es un factor fundamental en la formación integral del estudiante; sin embargo, existen brechas que dificultan el desarrollo de esta competencia, debido a que los docentes presentan dificultades en el manejo del CNEB, empleo de estrategias inadecuadas para el desarrollo de habilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burgos Melendez, Segundo Rogelio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Educación secundaria
Competencias sociales
Comunicación interpersonal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_587196d17be9a4e5433842474fdc5ad5
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14650
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo colaborativo para mejorar las competencias de comunicación oral de los estudiantes de educación secundaria en Cachachi-Cajamarca
title Trabajo colaborativo para mejorar las competencias de comunicación oral de los estudiantes de educación secundaria en Cachachi-Cajamarca
spellingShingle Trabajo colaborativo para mejorar las competencias de comunicación oral de los estudiantes de educación secundaria en Cachachi-Cajamarca
Burgos Melendez, Segundo Rogelio
Educación
Educación secundaria
Competencias sociales
Comunicación interpersonal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Trabajo colaborativo para mejorar las competencias de comunicación oral de los estudiantes de educación secundaria en Cachachi-Cajamarca
title_full Trabajo colaborativo para mejorar las competencias de comunicación oral de los estudiantes de educación secundaria en Cachachi-Cajamarca
title_fullStr Trabajo colaborativo para mejorar las competencias de comunicación oral de los estudiantes de educación secundaria en Cachachi-Cajamarca
title_full_unstemmed Trabajo colaborativo para mejorar las competencias de comunicación oral de los estudiantes de educación secundaria en Cachachi-Cajamarca
title_sort Trabajo colaborativo para mejorar las competencias de comunicación oral de los estudiantes de educación secundaria en Cachachi-Cajamarca
author Burgos Melendez, Segundo Rogelio
author_facet Burgos Melendez, Segundo Rogelio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Vásquez, Delia Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Burgos Melendez, Segundo Rogelio
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Educación secundaria
Competencias sociales
Comunicación interpersonal
topic Educación
Educación secundaria
Competencias sociales
Comunicación interpersonal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La expresión oral es un factor fundamental en la formación integral del estudiante; sin embargo, existen brechas que dificultan el desarrollo de esta competencia, debido a que los docentes presentan dificultades en el manejo del CNEB, empleo de estrategias inadecuadas para el desarrollo de habilidades comunicativas, unido a la timidez que muestran los estudiantes para participar en actividades que involucren la oralidad. El presente trabajo tiene como objetivo: Gestionar el trabajo colaborativo para mejorar las habilidades comunicativas de estudiantes de educación secundaria; para tal fin se plantea desarrollar GIAS y talleres formativos que permitan el manejo adecuado del CNEB, implementación de estrategias innovadoras para fortalecer las competencias comunicativas y trimestralmente ejecutar encuentros de líderes estudiantiles que den oportunidad de participar en debates, exposiciones, presentaciones que permitan el desenvolvimiento de la oralidad; obteniendo como resultados a docentes con dominio de los enfoques del CNEB, capaces de plantear metodologías activas para fortalecer competencias, observándose en los estudiantes participación dinámica en sesiones de aprendizaje. Finalmente se concluyó que las acciones de fortalecimiento permiten mejorar el desempeño docente, proponiendo estrategias activas para el desarrollo de competencias, por tal motivo las habilidades comunicativas del estudiante se enriquecen cuando participa de sesiones significativas y contextualizadas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-19T22:51:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-19T22:51:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14650
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14650
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e498748-5873-4c49-a72e-3e3420c95b93/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e78b7ab4-6cf0-4271-ba1f-f44bf0c7ffb5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e4bde7d-74ba-4c35-b9f5-e34448becfaf/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/84f058d2-098c-461b-9764-ff0b7b82b5bb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f69b9689-8466-4657-9d61-4c2495ba1182/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1bc16463-ea97-49cd-92c1-63b93e84914b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8bce1527-bf4b-419e-91d1-6b8b92bb01d1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ac200ba0-fce1-42da-8152-97b26fc4d92c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/606326e6-e94d-4d0c-a19e-633b2502bb06/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d6ff0dd-aed1-4109-aa30-43c2b98fd6e0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
804a75e6e56e9c2eba7894c61603bfea
1b2bc9e9cc94f487774f211f79775845
d0db186e6b125ae73304a980d7f46e14
cb1e4ca603040785bd09f458835ecd01
8525919b6637ac6d574748e0720b730e
0546a15e73827c5b4b8e946b47c1215e
5eb11d20874ac92e9da6dc26b4f8f846
646ad98a0638927b70b642d55e651fb3
9222637f1fe2a7425cf5dab4b564d95b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710535699038208
spelling 5c5d30e1-620c-4f0a-a340-26af631ca1fb-1Vargas Vásquez, Delia Mercedes764ac807-cea7-4a3e-90db-ca86651625e8-1Burgos Melendez, Segundo Rogelio2024-08-19T22:51:02Z2024-08-19T22:51:02Z2024La expresión oral es un factor fundamental en la formación integral del estudiante; sin embargo, existen brechas que dificultan el desarrollo de esta competencia, debido a que los docentes presentan dificultades en el manejo del CNEB, empleo de estrategias inadecuadas para el desarrollo de habilidades comunicativas, unido a la timidez que muestran los estudiantes para participar en actividades que involucren la oralidad. El presente trabajo tiene como objetivo: Gestionar el trabajo colaborativo para mejorar las habilidades comunicativas de estudiantes de educación secundaria; para tal fin se plantea desarrollar GIAS y talleres formativos que permitan el manejo adecuado del CNEB, implementación de estrategias innovadoras para fortalecer las competencias comunicativas y trimestralmente ejecutar encuentros de líderes estudiantiles que den oportunidad de participar en debates, exposiciones, presentaciones que permitan el desenvolvimiento de la oralidad; obteniendo como resultados a docentes con dominio de los enfoques del CNEB, capaces de plantear metodologías activas para fortalecer competencias, observándose en los estudiantes participación dinámica en sesiones de aprendizaje. Finalmente se concluyó que las acciones de fortalecimiento permiten mejorar el desempeño docente, proponiendo estrategias activas para el desarrollo de competencias, por tal motivo las habilidades comunicativas del estudiante se enriquecen cuando participa de sesiones significativas y contextualizadas.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14650spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónEducación secundariaCompetencias socialesComunicación interpersonalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Trabajo colaborativo para mejorar las competencias de comunicación oral de los estudiantes de educación secundaria en Cachachi-Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07905060https://orcid.org/0000-0002-7662-598526955697191359Millones Espinoza, Emma ClarisaMatos Pampas, MauriciaGonzáles Agama, Violeta Lucyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e498748-5873-4c49-a72e-3e3420c95b93/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_Burgos_Melendez.pdf2024_Burgos_Melendez.pdfTexto completoapplication/pdf449300https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e78b7ab4-6cf0-4271-ba1f-f44bf0c7ffb5/download804a75e6e56e9c2eba7894c61603bfeaMD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf4772445https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e4bde7d-74ba-4c35-b9f5-e34448becfaf/download1b2bc9e9cc94f487774f211f79775845MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf365871https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/84f058d2-098c-461b-9764-ff0b7b82b5bb/downloadd0db186e6b125ae73304a980d7f46e14MD54TEXT2024_Burgos_Melendez.pdf.txt2024_Burgos_Melendez.pdf.txtExtracted texttext/plain73678https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f69b9689-8466-4657-9d61-4c2495ba1182/downloadcb1e4ca603040785bd09f458835ecd01MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1767https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1bc16463-ea97-49cd-92c1-63b93e84914b/download8525919b6637ac6d574748e0720b730eMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5103https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8bce1527-bf4b-419e-91d1-6b8b92bb01d1/download0546a15e73827c5b4b8e946b47c1215eMD59THUMBNAIL2024_Burgos_Melendez.pdf.jpg2024_Burgos_Melendez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10393https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ac200ba0-fce1-42da-8152-97b26fc4d92c/download5eb11d20874ac92e9da6dc26b4f8f846MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7121https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/606326e6-e94d-4d0c-a19e-633b2502bb06/download646ad98a0638927b70b642d55e651fb3MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16328https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d6ff0dd-aed1-4109-aa30-43c2b98fd6e0/download9222637f1fe2a7425cf5dab4b564d95bMD51020.500.14005/14650oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/146502024-08-20 03:01:40.595http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).