Talleres formativos de actualización docente como alternativa para fortalecer los procesos de planificación curricular en una institución educativa de Lima

Descripción del Articulo

El trabajo académico titulado “Talleres formativos de actualización docente como alternativa para fortalecer los procesos de planificación curricular en una institución educativa de Lima” tiene el propósito de empoderar a los docentes. Participaron en el estudio dos directivos, seis docentes, tres e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santiago Rodriguez, Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico titulado “Talleres formativos de actualización docente como alternativa para fortalecer los procesos de planificación curricular en una institución educativa de Lima” tiene el propósito de empoderar a los docentes. Participaron en el estudio dos directivos, seis docentes, tres estudiantes, y 12 padres de familia, se aplicó una metodología cualitativa y cuantitativa a través de encuesta de autopercepción, focus group y entrevistas, respectivamente. A partir de estos resultados se puede determinar que los docentes muestran dificultades en la planificación curricular contextualizada en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Se propone la implementación de los talleres de actualización para fortalecer los procesos de gestión curricular. Los talleres de actualización (TA) son espacios de reflexión sobre la práctica pedagógica, recoge evidencias del desempeño docente durante las visitas. Estos espacios reflexivos permiten generar propuestas de cambio de la práctica pedagógica (Minedu, 2018; Navarro et al., 2010). Se concluye que los TA, es una estrategia potente para mejorar el desempeño docente y mejorar los resultados de logro de los estudiantes a partir de la contextualización considerando los factores que se imbrican en este proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).