Fortaleciendo procesos formativos para docentes en el área de matemática

Descripción del Articulo

Con la intención de entesar y tratar adecuadamente los inconvenientes en lo que se refiere al mejoramiento de los aprendizajes en cuanto al área de matemática específicamente en los grados que se evalúan con la ECE año tras año, se identificó la dificultad muy marcada en el área de matemática a cerc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Condori, Mauricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Con la intención de entesar y tratar adecuadamente los inconvenientes en lo que se refiere al mejoramiento de los aprendizajes en cuanto al área de matemática específicamente en los grados que se evalúan con la ECE año tras año, se identificó la dificultad muy marcada en el área de matemática a cerca de la resolución de problemas, que se sintetiza en el deficiente manejo de estrategias metodológicas por los Docentes titulado “Fortaleciendo procesos formativos para Docentes en el área de matemática de la I.E.P. N° 70 650 de la Urbanización La Pampilla en la ciudad de Juliaca” para lo cual se ha estructurado una secuencia de acciones que permitan abordar de forma lógica esta problemática y con la cual se pretende cumplir con los requisitos exigidos por la USIL en convenio con el Ministerio de Educación (MINEDU)para la obtención de la segunda especialidad en Gestión Escolar y Liderazgo pedagógico, y de esta manera coadyuvar en la mejora de los aprendizajes propósito fundamental de la escuela, el trabajo está estructurado en 5 partes fundamentales y se tiene la participación de los actores como Docentes, Estudiantes y Pp.ff. Proponiendo acciones de involucrar y participación comprometida en el aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).