La familia lectora como estrategia de comprensión lectora para los niños y niñas de la I.E.I. N° 391 - Aura
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como propuesta dar a conocer lo importante que es la lectura en los niños y niñas haciendo uso de una estrategia colaborativa por parte de los docentes de la I.E N°391-Aura del Nivel Inicial, siendo estos mismos (dos profesores) parte de la muestra de este plan de acción. P...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4161 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4161 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como propuesta dar a conocer lo importante que es la lectura en los niños y niñas haciendo uso de una estrategia colaborativa por parte de los docentes de la I.E N°391-Aura del Nivel Inicial, siendo estos mismos (dos profesores) parte de la muestra de este plan de acción. Para la recolección de datos y el análisis documental se han hecho uso de los instrumentos de la entrevista semiestructurada, en cuyo diagnóstico se evidencia que los estudiantes se encuentran en el nivel medio de desarrollo de las competencias de comprensión lectora. El trabajo, desarrollado a través de una propuesta pedagógica, se sustenta de los aportes del enfoque socio-constructivista, la teoría sociocultural de Vygotsky y el liderazgo pedagógico, (Rosero, Ana; Mieles, María, 2015), (Cardozo, 2008), (Malva Villalón, 2009), (Mayra, 2015), el desarrollo cognitivo de Piaget y el aprendizaje colaborativo. En conclusión, este plan de acción es de carácter formativo-integral, es concordante a las demandas de la sociedad actual y, por ende, con un trabajo colaborativo que optimiza el desempeño docente, mejora la calidad educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).