Propuesta de gestión para mejorar la comunicación organizacional interna en una institución educativa de convenio del distrito de Chorrillos
Descripción del Articulo
        El trabajo académico tiene como propósito mejorar la comunicación entre las áreas multidisciplinarias y el colegio de una IE privada de Chorrillos. Para lo cual se aplicó instrumentos de recojo de información: cuestionario de autopercepción a un directivo, focus group a tres docentes, y cuestionario...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12450 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12450 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| id | USIL_5401549780b0e74b5df4f1bf93dc413a | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12450 | 
| network_acronym_str | USIL | 
| network_name_str | USIL-Institucional | 
| repository_id_str | 3128 | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Propuesta de gestión para mejorar la comunicación organizacional interna en una institución educativa de convenio del distrito de Chorrillos | 
| title | Propuesta de gestión para mejorar la comunicación organizacional interna en una institución educativa de convenio del distrito de Chorrillos | 
| spellingShingle | Propuesta de gestión para mejorar la comunicación organizacional interna en una institución educativa de convenio del distrito de Chorrillos Ramos Herrera, Ketty Danny Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| title_short | Propuesta de gestión para mejorar la comunicación organizacional interna en una institución educativa de convenio del distrito de Chorrillos | 
| title_full | Propuesta de gestión para mejorar la comunicación organizacional interna en una institución educativa de convenio del distrito de Chorrillos | 
| title_fullStr | Propuesta de gestión para mejorar la comunicación organizacional interna en una institución educativa de convenio del distrito de Chorrillos | 
| title_full_unstemmed | Propuesta de gestión para mejorar la comunicación organizacional interna en una institución educativa de convenio del distrito de Chorrillos | 
| title_sort | Propuesta de gestión para mejorar la comunicación organizacional interna en una institución educativa de convenio del distrito de Chorrillos | 
| author | Ramos Herrera, Ketty Danny | 
| author_facet | Ramos Herrera, Ketty Danny | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Pantigoso Leython, Nathalí | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Ramos Herrera, Ketty Danny | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Educación Lima (Perú : Departamento) | 
| topic | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| description | El trabajo académico tiene como propósito mejorar la comunicación entre las áreas multidisciplinarias y el colegio de una IE privada de Chorrillos. Para lo cual se aplicó instrumentos de recojo de información: cuestionario de autopercepción a un directivo, focus group a tres docentes, y cuestionario a 34 familias Todos los instrumentos se aplicaron mediante herramientas digitales. La dimensión de estudio priorizada es Clima y convivencia escolar, ya que tuvo un resultado de 96%. Según Arizcure et al. (2011) citado por Iñaguazo (2020), la comunicación interna es una pieza clave usándola como una herramienta decisiva en la gestión de las organizaciones porque logra mejorar la función de cada uno de los integrantes de una organización, esto es cuantificable ya que se puede medir de manera objetiva a través de diferentes escalas de valoración o pueden ser subjetiva cuando se realizan entrevistas para estudios de la organización. La propuesta consiste en una serie de acciones que organicen una planificación de actividades de forma colaborativa, garantizar el uso de espacios generados para la comunicación establecidos entre las áreas multidisciplinarias y el colegio e informar de los cambios, avances, dificultades y logros entre las áreas multidisciplinarias y el colegio para mejorar la comunicación interna en la IE y lograr los objetivos institucionales. Del estudio se concluye que ante una buena comunicación interna en la IE se refuerza el clima institucional y la convivencia escolar, potencializando a cada miembro para mantener la trayectoria institucional. | 
| publishDate | 2022 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2022-06-24T16:12:10Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2022-06-24T16:12:10Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2022 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12450 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12450 | 
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL | 
| instname_str | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| instacron_str | USIL | 
| institution | USIL | 
| reponame_str | USIL-Institucional | 
| collection | USIL-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3cfec83b-4e9c-49ad-8a4e-0ab24d166585/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/45f7f2a1-a785-4edb-9007-5db78465a9ab/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39542d87-2b50-49d9-8a24-b275cf583cd3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/853531cd-742b-41fc-b186-ff3472b47161/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 bdb67d874fbc5a4249d2c484a72bbbdd 5d619ec526a2953a578b2cf39be2ae91 fcfb30474fff31d224f75012c2f7a24d | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio.institucional@usil.edu.pe | 
| _version_ | 1846977035687165952 | 
| spelling | c27d81aa-bc52-439a-a62d-eaae5e3af807-1Pantigoso Leython, Nathalí7db73d1b-203e-4286-a3fb-234bd0f7632b-1Ramos Herrera, Ketty Danny2022-06-24T16:12:10Z2022-06-24T16:12:10Z2022El trabajo académico tiene como propósito mejorar la comunicación entre las áreas multidisciplinarias y el colegio de una IE privada de Chorrillos. Para lo cual se aplicó instrumentos de recojo de información: cuestionario de autopercepción a un directivo, focus group a tres docentes, y cuestionario a 34 familias Todos los instrumentos se aplicaron mediante herramientas digitales. La dimensión de estudio priorizada es Clima y convivencia escolar, ya que tuvo un resultado de 96%. Según Arizcure et al. (2011) citado por Iñaguazo (2020), la comunicación interna es una pieza clave usándola como una herramienta decisiva en la gestión de las organizaciones porque logra mejorar la función de cada uno de los integrantes de una organización, esto es cuantificable ya que se puede medir de manera objetiva a través de diferentes escalas de valoración o pueden ser subjetiva cuando se realizan entrevistas para estudios de la organización. La propuesta consiste en una serie de acciones que organicen una planificación de actividades de forma colaborativa, garantizar el uso de espacios generados para la comunicación establecidos entre las áreas multidisciplinarias y el colegio e informar de los cambios, avances, dificultades y logros entre las áreas multidisciplinarias y el colegio para mejorar la comunicación interna en la IE y lograr los objetivos institucionales. Del estudio se concluye que ante una buena comunicación interna en la IE se refuerza el clima institucional y la convivencia escolar, potencializando a cada miembro para mantener la trayectoria institucional.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12450spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónLima (Perú : Departamento)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Propuesta de gestión para mejorar la comunicación organizacional interna en una institución educativa de convenio del distrito de Chorrillosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication44512362https://orcid.org/0000-0002-3709-668910742744191359Díaz Flores, Gladys GracielaCalla Vásquez, Kriss MelodyPantigoso Leython, Nathalíhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3cfec83b-4e9c-49ad-8a4e-0ab24d166585/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Ramos Herrera.pdf2022_Ramos Herrera.pdfapplication/pdf544010https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/45f7f2a1-a785-4edb-9007-5db78465a9ab/downloadbdb67d874fbc5a4249d2c484a72bbbddMD52TEXT2022_Ramos Herrera.pdf.txt2022_Ramos Herrera.pdf.txtExtracted texttext/plain38986https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39542d87-2b50-49d9-8a24-b275cf583cd3/download5d619ec526a2953a578b2cf39be2ae91MD53THUMBNAIL2022_Ramos Herrera.pdf.jpg2022_Ramos Herrera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9485https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/853531cd-742b-41fc-b186-ff3472b47161/downloadfcfb30474fff31d224f75012c2f7a24dMD5420.500.14005/12450oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/124502023-04-17 12:08:27.107http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== | 
| score | 13.402391 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            