Propuesta de gestión para mejorar la comunicación organizacional interna en una institución educativa de convenio del distrito de Chorrillos

Descripción del Articulo

El trabajo académico tiene como propósito mejorar la comunicación entre las áreas multidisciplinarias y el colegio de una IE privada de Chorrillos. Para lo cual se aplicó instrumentos de recojo de información: cuestionario de autopercepción a un directivo, focus group a tres docentes, y cuestionario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Herrera, Ketty Danny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico tiene como propósito mejorar la comunicación entre las áreas multidisciplinarias y el colegio de una IE privada de Chorrillos. Para lo cual se aplicó instrumentos de recojo de información: cuestionario de autopercepción a un directivo, focus group a tres docentes, y cuestionario a 34 familias Todos los instrumentos se aplicaron mediante herramientas digitales. La dimensión de estudio priorizada es Clima y convivencia escolar, ya que tuvo un resultado de 96%. Según Arizcure et al. (2011) citado por Iñaguazo (2020), la comunicación interna es una pieza clave usándola como una herramienta decisiva en la gestión de las organizaciones porque logra mejorar la función de cada uno de los integrantes de una organización, esto es cuantificable ya que se puede medir de manera objetiva a través de diferentes escalas de valoración o pueden ser subjetiva cuando se realizan entrevistas para estudios de la organización. La propuesta consiste en una serie de acciones que organicen una planificación de actividades de forma colaborativa, garantizar el uso de espacios generados para la comunicación establecidos entre las áreas multidisciplinarias y el colegio e informar de los cambios, avances, dificultades y logros entre las áreas multidisciplinarias y el colegio para mejorar la comunicación interna en la IE y lograr los objetivos institucionales. Del estudio se concluye que ante una buena comunicación interna en la IE se refuerza el clima institucional y la convivencia escolar, potencializando a cada miembro para mantener la trayectoria institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).