Gestión del acompañamiento para mejorar logros de aprendizaje, en comprensión de textos escritos, en la Institución Educativa Integrada por Convenio María Auxiliadora

Descripción del Articulo

La gestión del acompañamiento, implementado como producto del Plan de Acción, estará orientada a elevar el nivel de logros de aprendizaje en comprensión de textos escritos, en las estudiantes de segundo de secundaria; brota de una seria reflexión de las experiencias recogidas de la práctica pedagógi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Garay, Elsa Delfina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La gestión del acompañamiento, implementado como producto del Plan de Acción, estará orientada a elevar el nivel de logros de aprendizaje en comprensión de textos escritos, en las estudiantes de segundo de secundaria; brota de una seria reflexión de las experiencias recogidas de la práctica pedagógica de los docentes, las necesidades de las estudiantes y padres de familia. Para tal fin, se ha utilizado una encuesta, aplicada a seis docentes de segundo grado del nivel secundaria de la I.E.I. “María Auxiliadora “, de la Merced. También se tuvo en cuenta el resultado de la Evaluación Censal de las Estudiantes (ECE), de segundo de secundaria, realizada por el MINEDU, que muestra bajo nivel de logros de aprendizaje en el área de comunicación; realizando un análisis reflexivo, sobre las causas y efectos que se derivan de ellas; para lo cual, se implementarán estrategias que ayudarán a revertir esta problemática. De igual modo, es importante señalar el desarrollo de talleres de capacitación docente sobre comprensión de textos escritos, implementación de Comunidades de Aprendizaje, así como la gestión del acompañamiento y monitoreo de la planificación curricular, para la mejora de la práctica pedagógica, y el logro de aprendizajes significativos de las estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).