Monitoreo y acompañamiento para mejorar los aprendizajes en comprensión de textos escritos en la Institución Educativa Integrado Pública “Santo Domingo Savio” – San Ramón
Descripción del Articulo
El acompañamiento, monitoreo y evaluación pedagógica, se logra insertar para el fortalecimiento del desempeño docente como resultado del desarrollo del Plan de Acción, cuyo reto es incrementar el nivel de logro de los aprendizajes, principalmente en el área de Comunicación en los alumnos del VI cicl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4549 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4549 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El acompañamiento, monitoreo y evaluación pedagógica, se logra insertar para el fortalecimiento del desempeño docente como resultado del desarrollo del Plan de Acción, cuyo reto es incrementar el nivel de logro de los aprendizajes, principalmente en el área de Comunicación en los alumnos del VI ciclo, a través de la ejecución de actividades que busca generar grandes cambios, con el fin de brindar un soporte técnico a los docentes en el crecimiento profesional, con la formación de las comunidades profesionales de aprendizaje, buscando en todo momento la calidad educativa que se brinda la Institución Educativa Integrada “Santo Domingo Savio”, del distrito de San Ramón, con el desarrollo del Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación, para sistematizar la práctica pedagógica de esa manera empoderar a los docentes, la reflexión del líder en función de los retos y desafíos que se plantea, reconociendo las debilidades y fortaleza que se tiene a partir de la reflexión y el análisis de la experiencia vivida y así lograr tener una experiencia exitosa relacionada a la alternativa de solución, respondiendo a la demanda de los maestros, para la toma de decisiones oportunas para mitigar los riesgos, los cuales garantizarán la ejecución del presente Plan de Acción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).