Trabajo colaborativo alternativa para fortalecer la retroalimentación formativa en docentes en una institución educativa pública de Cajamarca
Descripción del Articulo
La investigación tiene como propósito mejorar el trabajo colaborativo siendo este una alternativa para fortalecer la retroalimentación formativa en docentes en una institución educativa pública de Cajamarca. La metodología del presente estudio ha sido de tipo cualitativa-cuantitativa, la muestra se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12602 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12602 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_536da5bec1ed41f989dfba181809f47b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12602 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo colaborativo alternativa para fortalecer la retroalimentación formativa en docentes en una institución educativa pública de Cajamarca |
| title |
Trabajo colaborativo alternativa para fortalecer la retroalimentación formativa en docentes en una institución educativa pública de Cajamarca |
| spellingShingle |
Trabajo colaborativo alternativa para fortalecer la retroalimentación formativa en docentes en una institución educativa pública de Cajamarca Quijada Aguilar, Isabel Petronila Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Trabajo colaborativo alternativa para fortalecer la retroalimentación formativa en docentes en una institución educativa pública de Cajamarca |
| title_full |
Trabajo colaborativo alternativa para fortalecer la retroalimentación formativa en docentes en una institución educativa pública de Cajamarca |
| title_fullStr |
Trabajo colaborativo alternativa para fortalecer la retroalimentación formativa en docentes en una institución educativa pública de Cajamarca |
| title_full_unstemmed |
Trabajo colaborativo alternativa para fortalecer la retroalimentación formativa en docentes en una institución educativa pública de Cajamarca |
| title_sort |
Trabajo colaborativo alternativa para fortalecer la retroalimentación formativa en docentes en una institución educativa pública de Cajamarca |
| author |
Quijada Aguilar, Isabel Petronila |
| author_facet |
Quijada Aguilar, Isabel Petronila |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Cornejo, María Georgina |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quijada Aguilar, Isabel Petronila |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión educacional |
| topic |
Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La investigación tiene como propósito mejorar el trabajo colaborativo siendo este una alternativa para fortalecer la retroalimentación formativa en docentes en una institución educativa pública de Cajamarca. La metodología del presente estudio ha sido de tipo cualitativa-cuantitativa, la muestra se eligió de manera intencional, se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario a 12 padres de familia y un directivo; una guía de entrevista mediante la técnica de focus group a 4 docentes y una entrevista estructurada a 3 estudiantes. Al procesar los resultados se mostró que existe debilidades en la dimensión Conduce el proceso de enseñanza y procesos pedagógicos, estas dimensiones están relacionadas puesto que si se hace Acompañamiento y fortalecimiento al trabajo docente mejorará el proceso de enseñanza. Los estudios realizados sobre trabajo colaborativo en las instituciones educativas muestran que es una estrategia que fortalece el desempeño de los docentes y mejora los resultados del aprendizaje. La propuesta para esta investigación para dar solución al problema, según la RM N° 094-2020-MINEDU está centrada en el acompañamiento que el docente realiza al estudiante en un escenario remoto o presencial con el propósito de retroalimentarlo. Siendo el trabajo colaborativo una estrategia de intercambio experiencias que permite fortalecer el desempeño docente específicamente en retroalimentación. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-21T19:36:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-21T19:36:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12602 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12602 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a12c349a-86d6-4848-8313-ee40d8e828dd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/30e44f99-deb3-4d79-b1de-b9c59d92b498/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e1a9bb52-7ffe-4479-a659-32d9725c49c6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/afdee8c6-d699-43de-b88f-a93a58af4267/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 49dc3923922759151e047f55ac45f60d 8df1a789a8cfda3e02944d59a7fc8b8d 745fed6b965a6957565f833422ffa371 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976696758042624 |
| spelling |
9c5023d2-11da-492b-944f-23f476fc8f2f-1Díaz Cornejo, María Georgina33711575-f226-457b-bc88-4bef0375f167-1Quijada Aguilar, Isabel Petronila2022-07-21T19:36:14Z2022-07-21T19:36:14Z2022La investigación tiene como propósito mejorar el trabajo colaborativo siendo este una alternativa para fortalecer la retroalimentación formativa en docentes en una institución educativa pública de Cajamarca. La metodología del presente estudio ha sido de tipo cualitativa-cuantitativa, la muestra se eligió de manera intencional, se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario a 12 padres de familia y un directivo; una guía de entrevista mediante la técnica de focus group a 4 docentes y una entrevista estructurada a 3 estudiantes. Al procesar los resultados se mostró que existe debilidades en la dimensión Conduce el proceso de enseñanza y procesos pedagógicos, estas dimensiones están relacionadas puesto que si se hace Acompañamiento y fortalecimiento al trabajo docente mejorará el proceso de enseñanza. Los estudios realizados sobre trabajo colaborativo en las instituciones educativas muestran que es una estrategia que fortalece el desempeño de los docentes y mejora los resultados del aprendizaje. La propuesta para esta investigación para dar solución al problema, según la RM N° 094-2020-MINEDU está centrada en el acompañamiento que el docente realiza al estudiante en un escenario remoto o presencial con el propósito de retroalimentarlo. Siendo el trabajo colaborativo una estrategia de intercambio experiencias que permite fortalecer el desempeño docente específicamente en retroalimentación.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12602spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Trabajo colaborativo alternativa para fortalecer la retroalimentación formativa en docentes en una institución educativa pública de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication25536297https://orcid.org/0000-0001-6555-849226626231191359Díaz Cornejo, María GeorginaMoreno Bardales, Helwis CésarNolazco Labajos, Fernando Alexishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a12c349a-86d6-4848-8313-ee40d8e828dd/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINALQuijada Aguilar Isabel Petronila_Trabajo académico.pdfQuijada Aguilar Isabel Petronila_Trabajo académico.pdfapplication/pdf1044569https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/30e44f99-deb3-4d79-b1de-b9c59d92b498/download49dc3923922759151e047f55ac45f60dMD52TEXTQuijada Aguilar Isabel Petronila_Trabajo académico.pdf.txtQuijada Aguilar Isabel Petronila_Trabajo académico.pdf.txtExtracted texttext/plain44849https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e1a9bb52-7ffe-4479-a659-32d9725c49c6/download8df1a789a8cfda3e02944d59a7fc8b8dMD53THUMBNAILQuijada Aguilar Isabel Petronila_Trabajo académico.pdf.jpgQuijada Aguilar Isabel Petronila_Trabajo académico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9333https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/afdee8c6-d699-43de-b88f-a93a58af4267/download745fed6b965a6957565f833422ffa371MD5420.500.14005/12602oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/126022023-04-17 10:20:33.643http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).