Trabajo colaborativo alternativa para fortalecer la retroalimentación formativa en docentes en una institución educativa pública de Cajamarca
Descripción del Articulo
La investigación tiene como propósito mejorar el trabajo colaborativo siendo este una alternativa para fortalecer la retroalimentación formativa en docentes en una institución educativa pública de Cajamarca. La metodología del presente estudio ha sido de tipo cualitativa-cuantitativa, la muestra se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12602 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12602 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tiene como propósito mejorar el trabajo colaborativo siendo este una alternativa para fortalecer la retroalimentación formativa en docentes en una institución educativa pública de Cajamarca. La metodología del presente estudio ha sido de tipo cualitativa-cuantitativa, la muestra se eligió de manera intencional, se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario a 12 padres de familia y un directivo; una guía de entrevista mediante la técnica de focus group a 4 docentes y una entrevista estructurada a 3 estudiantes. Al procesar los resultados se mostró que existe debilidades en la dimensión Conduce el proceso de enseñanza y procesos pedagógicos, estas dimensiones están relacionadas puesto que si se hace Acompañamiento y fortalecimiento al trabajo docente mejorará el proceso de enseñanza. Los estudios realizados sobre trabajo colaborativo en las instituciones educativas muestran que es una estrategia que fortalece el desempeño de los docentes y mejora los resultados del aprendizaje. La propuesta para esta investigación para dar solución al problema, según la RM N° 094-2020-MINEDU está centrada en el acompañamiento que el docente realiza al estudiante en un escenario remoto o presencial con el propósito de retroalimentarlo. Siendo el trabajo colaborativo una estrategia de intercambio experiencias que permite fortalecer el desempeño docente específicamente en retroalimentación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).