Evaluación del grado de alfabetización y competencia digital de ejecutivos en una Caja Municipal Peruana

Descripción del Articulo

El estudio analizó la valoración de ejecutivos quienes son representantes de “Cajas municipales de Ahorro y Crédito peruana” respecto a su nivel de alfabetización digital en el desarrollo de sus funciones diarias, con relación al uso de recursos digitales. Además, las competencias que influyen en di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soto Quilca, Angela Monica, Taipe Condor, Sofia Janet, Vasquez Leyva, Mishelly Yuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones financieras
Administración de empresas
Alfabetización informacional
Tecnologías de la información y comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_5363652fb608206aaa82e57c995031d5
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10778
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 9a7d8403-5fa0-4beb-ad35-e6fb1e6aa6f6-17a894065-728f-4b5b-b058-64d8d88a1352-1c5e1a2fb-a86a-4cc2-a941-af99aa974f5e-1Soto Quilca, Angela MonicaTaipe Condor, Sofia JanetVasquez Leyva, Mishelly Yuliana2020-12-17T20:08:27Z2020-12-17T20:08:27Z2020El estudio analizó la valoración de ejecutivos quienes son representantes de “Cajas municipales de Ahorro y Crédito peruana” respecto a su nivel de alfabetización digital en el desarrollo de sus funciones diarias, con relación al uso de recursos digitales. Además, las competencias que influyen en dicha valoración. Dentro de la metodología utilizada se consideró la participación de 29 ejecutivos (gerentes de agencia) quienes tienen a cargo hasta 3 agencias. Para la recolección de información se realizó la difusión de una encuesta digital, tomando de referencia un cuestionario internacional, “DIGCOMP”, desarrollado y aplicado en Europa. Los resultados muestran que los gerentes de agencia poseen en su mayoría un nivel intermedio con relación a su grado de alfabetización digital, conocimiento, dominio conceptual y procedimental en el uso de recursos digitales, con la finalidad de saber si cuentan con las competencias digitales necesarias para afrontar la trasformación digital.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10778spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILInstituciones financierasAdministración de empresasAlfabetización informacionalTecnologías de la información y comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Evaluación del grado de alfabetización y competencia digital de ejecutivos en una Caja Municipal Peruanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication710074647675052875436758413576https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería EmpresarialBachillerBachiller en Ingeniería EmpresarialORIGINAL2020_Soto Quilca.pdf2020_Soto Quilca.pdfTexto completoapplication/pdf1176808https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/24787d6e-8ccc-4ca0-b310-e06e878dbdb4/download85fe30f60933c82b4f4296bf9b4ec3d6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7bc8d5b2-2858-46c1-b5f6-1c482490cef0/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Soto Quilca.pdf.txt2020_Soto Quilca.pdf.txtExtracted texttext/plain147436https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3ed1e5e3-1b59-4b8b-92a4-a0ee1c49047d/download9eaf601a7006a7c2886e936ecaa68bffMD53THUMBNAIL2020_Soto Quilca.pdf.jpg2020_Soto Quilca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9077https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e0a7ad94-a71d-46f7-b8e0-f9e606b443ef/downloade3628514b95c8b5594ec6e39cdecd870MD5420.500.14005/10778oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/107782023-04-17 10:26:24.975http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación del grado de alfabetización y competencia digital de ejecutivos en una Caja Municipal Peruana
title Evaluación del grado de alfabetización y competencia digital de ejecutivos en una Caja Municipal Peruana
spellingShingle Evaluación del grado de alfabetización y competencia digital de ejecutivos en una Caja Municipal Peruana
Soto Quilca, Angela Monica
Instituciones financieras
Administración de empresas
Alfabetización informacional
Tecnologías de la información y comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Evaluación del grado de alfabetización y competencia digital de ejecutivos en una Caja Municipal Peruana
title_full Evaluación del grado de alfabetización y competencia digital de ejecutivos en una Caja Municipal Peruana
title_fullStr Evaluación del grado de alfabetización y competencia digital de ejecutivos en una Caja Municipal Peruana
title_full_unstemmed Evaluación del grado de alfabetización y competencia digital de ejecutivos en una Caja Municipal Peruana
title_sort Evaluación del grado de alfabetización y competencia digital de ejecutivos en una Caja Municipal Peruana
author Soto Quilca, Angela Monica
author_facet Soto Quilca, Angela Monica
Taipe Condor, Sofia Janet
Vasquez Leyva, Mishelly Yuliana
author_role author
author2 Taipe Condor, Sofia Janet
Vasquez Leyva, Mishelly Yuliana
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Soto Quilca, Angela Monica
Taipe Condor, Sofia Janet
Vasquez Leyva, Mishelly Yuliana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Instituciones financieras
Administración de empresas
Alfabetización informacional
Tecnologías de la información y comunicación
topic Instituciones financieras
Administración de empresas
Alfabetización informacional
Tecnologías de la información y comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El estudio analizó la valoración de ejecutivos quienes son representantes de “Cajas municipales de Ahorro y Crédito peruana” respecto a su nivel de alfabetización digital en el desarrollo de sus funciones diarias, con relación al uso de recursos digitales. Además, las competencias que influyen en dicha valoración. Dentro de la metodología utilizada se consideró la participación de 29 ejecutivos (gerentes de agencia) quienes tienen a cargo hasta 3 agencias. Para la recolección de información se realizó la difusión de una encuesta digital, tomando de referencia un cuestionario internacional, “DIGCOMP”, desarrollado y aplicado en Europa. Los resultados muestran que los gerentes de agencia poseen en su mayoría un nivel intermedio con relación a su grado de alfabetización digital, conocimiento, dominio conceptual y procedimental en el uso de recursos digitales, con la finalidad de saber si cuentan con las competencias digitales necesarias para afrontar la trasformación digital.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-17T20:08:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-17T20:08:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/10778
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/10778
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/24787d6e-8ccc-4ca0-b310-e06e878dbdb4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7bc8d5b2-2858-46c1-b5f6-1c482490cef0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3ed1e5e3-1b59-4b8b-92a4-a0ee1c49047d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e0a7ad94-a71d-46f7-b8e0-f9e606b443ef/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 85fe30f60933c82b4f4296bf9b4ec3d6
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
9eaf601a7006a7c2886e936ecaa68bff
e3628514b95c8b5594ec6e39cdecd870
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976725685108736
score 13.101706
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).