Alfabetización Digital para la inserción del personal de la Red de Salud Huaylas Sur a la Sociedad de la Información y del Conocimiento, en la ciudad de Huaraz - 2015

Descripción del Articulo

Esta investigación presenta como realidad problemática el nivel de alfabetización digital del personal de la Red de Salud Huaylas Sur, donde se observa que hay dificultades presentes en el manejo y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y el internet, generándose así una brecha d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araoz Solis, Emehely Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1837
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfabetización Digital
Tecnologías de la Información y Comunicación
Brecha Digital
Descripción
Sumario:Esta investigación presenta como realidad problemática el nivel de alfabetización digital del personal de la Red de Salud Huaylas Sur, donde se observa que hay dificultades presentes en el manejo y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y el internet, generándose así una brecha digital. En estas circunstancias descritas y de acuerdo a los Objetivos de la Agenda Digital Peruana 2.0, específicamente del Objetivo 02: “Integrar, expandir y asegurar el desarrollo de competencias para el acceso y participación de la población en la Sociedad de la Información y del Conocimiento”, se ha desarrollado el programa de alfabetización digital para lograr la inserción del personal a la Sociedad de la Información y del Conocimiento. Este proceso de alfabetización digital, consiste en el desarrollo de 8 módulos, de 48 horas de dictado de clases, durante 2 meses y consta de los siguientes temas teórico-prácticos: Gestión Básica de Hardware y periféricos, Gestión Básica de Software – Sistema Operativo, Gestión Básica de Software – Utilitarios, Gestión Básica de Software – Ofimática, Habilidades Investigativas – Internet, Habilidades Comunicativas – Correo Electrónico, Habilidades Colaborativas – Google Drive, Habilidades Publicación – YouTube y Redes Sociales. Estos temas son desarrollados por docentes y asistidos por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la UNASAM, con el debido soporte bibliográfico desarrollado y facilitado por el proyecto. Con el presente trabajo de investigación se obtuvo que con la alfabetización digital se incrementó en un 87.6% la inserción a la Sociedad de la Información y el Conocimiento al personal de la Red de Salud Huaylas Sur, datos obtenidos de la línea basal para el análisis estadístico para el proceso de alfabetización digital. Además de ello se certificaron 26 de participantes como ciudadanos digitales, siendo la primera promoción de Huaraz en el departamento de Ancash.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).