1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El estudio analizó la valoración de las variables gestión documental y celeridad procesal, empleando un enfoque cualitativo; estas variables se identifican en el proceso de atención de expedientes presentados por los fonavistas en la Secretaria Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc – FONAVI, perteneciente a la Unidad Ejecutora 009 – Ministerio de Economía y Finanzas; el presente estudio emplea un diseño no experimental, de corte transversal y correlacional, puesto que el enfoque principal es identificar la relación entre las variables de estudio mencionadas líneas arriba en un periodo de tiempo determinado; dentro de la metodología empleada se consideró la participación de 25 personas (colaboradores de las Dirección de Operaciones – Fonavi). Para la recolección de datos se realizó la difusión de dos encuestas digitales, cada encuesta estaba compuestas por preguntas...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El estudio analizó la valoración de ejecutivos quienes son representantes de “Cajas municipales de Ahorro y Crédito peruana” respecto a su nivel de alfabetización digital en el desarrollo de sus funciones diarias, con relación al uso de recursos digitales. Además, las competencias que influyen en dicha valoración. Dentro de la metodología utilizada se consideró la participación de 29 ejecutivos (gerentes de agencia) quienes tienen a cargo hasta 3 agencias. Para la recolección de información se realizó la difusión de una encuesta digital, tomando de referencia un cuestionario internacional, “DIGCOMP”, desarrollado y aplicado en Europa. Los resultados muestran que los gerentes de agencia poseen en su mayoría un nivel intermedio con relación a su grado de alfabetización digital, conocimiento, dominio conceptual y procedimental en el uso de recursos digitales, con la...