Sistema de gestión documental y su relación en la celeridad procesal en una entidad peruana
Descripción del Articulo
El estudio analizó la valoración de las variables gestión documental y celeridad procesal, empleando un enfoque cualitativo; estas variables se identifican en el proceso de atención de expedientes presentados por los fonavistas en la Secretaria Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc – FONAVI, pertene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12977 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12977 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de empresas Automatización Documentación Procesamiento de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio analizó la valoración de las variables gestión documental y celeridad procesal, empleando un enfoque cualitativo; estas variables se identifican en el proceso de atención de expedientes presentados por los fonavistas en la Secretaria Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc – FONAVI, perteneciente a la Unidad Ejecutora 009 – Ministerio de Economía y Finanzas; el presente estudio emplea un diseño no experimental, de corte transversal y correlacional, puesto que el enfoque principal es identificar la relación entre las variables de estudio mencionadas líneas arriba en un periodo de tiempo determinado; dentro de la metodología empleada se consideró la participación de 25 personas (colaboradores de las Dirección de Operaciones – Fonavi). Para la recolección de datos se realizó la difusión de dos encuestas digitales, cada encuesta estaba compuestas por preguntas cerradas, y respuestas de opción múltiple; se analizó la información empleando la teoría del coeficiente de correlación de Spearman; según los reportes obtenidos, se determinó lo siguiente: Se presenta una relación directa entre las variables gestión documental y celeridad procesal con un nivel de significancia mayor que 0,05 (P>0,05), siendo el Sig. Bilateral 0,457 mayor a 0,05; a su vez, se identificó que presenta una correlación positiva baja, de acuerdo al coeficiente de correlación igual a 0,156; de esta manera afirmamos que la variable gestión documental y la variable celeridad procesal se relacionan significativamente, en el proceso principal desarrollado en la Dirección de Operaciones de la Secretaría Técnica – Fonavi, lo cual significa que a mayor gestión documental, la variable celeridad procesal en el proceso de atención de expedientes, se mueve en la misma dirección y con la misma magnitud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).