Estrategia pedagógica para fortalecer las competencias ciudadanas en los estudiantes de Vi Ciclo de secundaria de una institución educativa privada de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación propone una estrategia pedagógica para el fortalecimiento de las competencias ciudadanas en los estudiantes de VI ciclo de secundaria de una institución educativa privada de Lima. Su estructura y metodología corresponden al paradigma socio crítico, de tipo aplicada educacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Menendez Yepez, Ruth Natalia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
Estudiante de secundaria
Método de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación propone una estrategia pedagógica para el fortalecimiento de las competencias ciudadanas en los estudiantes de VI ciclo de secundaria de una institución educativa privada de Lima. Su estructura y metodología corresponden al paradigma socio crítico, de tipo aplicada educacional con enfoque cualitativo, cuyo diseño es no experimental de corte transeccional descriptivo. El muestreo, no probabilístico intencional, lo conforman tres educadores de las áreas de Ciencias Sociales y Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica y 67 estudiantes, entre los instrumentos para el trabajo de campo tenemos la guía de entrevista para docentes, el cuestionario para estudiantes y la guía de observación de una sesión de aprendizaje. El estudio de campo evidencia el poco dominio de estrategias para favorecer el protagonismo juvenil, la necesidad de realizar la conexión de los aprendizajes con la realidad, la carencia de actividades para la socialización entre los estudiantes y su falta de compromiso en el ejercicio ciudadano. Este estudio tiene sustento en las teorías de la competencia ciudadana, que prioriza la argumentación y la deliberación, y la estrategia pedagógica, enmarcada en el trabajo colaborativo. De esta manera, el resultado principal está en diseñar una propuesta basada en la ciudadanía activa y los enfoques transversales que fortalezcan las competencias ciudadanas, a través del análisis de dilemas morales, la organización de espacios de socialización y la aplicabilidad de las mismas en diversas situaciones cotidianas. Con ello, se puede concluir que la estrategia pedagógica beneficia la práctica educativa de los docentes en el desarrollo de competencias ciudadanas, debido a las cuatro fases establecidas y a las diversas actividades que promueven la participación activa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).