Estrategia pedagógica para fortalecer las competencias ciudadanas en los estudiantes de Vi Ciclo de secundaria de una institución educativa privada de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación propone una estrategia pedagógica para el fortalecimiento de las competencias ciudadanas en los estudiantes de VI ciclo de secundaria de una institución educativa privada de Lima. Su estructura y metodología corresponden al paradigma socio crítico, de tipo aplicada educacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Menendez Yepez, Ruth Natalia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
Estudiante de secundaria
Método de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_5291bfe22ab922d516ae69eb902e61db
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13471
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Estrategia pedagógica para fortalecer las competencias ciudadanas en los estudiantes de Vi Ciclo de secundaria de una institución educativa privada de Lima
title Estrategia pedagógica para fortalecer las competencias ciudadanas en los estudiantes de Vi Ciclo de secundaria de una institución educativa privada de Lima
spellingShingle Estrategia pedagógica para fortalecer las competencias ciudadanas en los estudiantes de Vi Ciclo de secundaria de una institución educativa privada de Lima
Menendez Yepez, Ruth Natalia
Gestión educacional
Estudiante de secundaria
Método de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategia pedagógica para fortalecer las competencias ciudadanas en los estudiantes de Vi Ciclo de secundaria de una institución educativa privada de Lima
title_full Estrategia pedagógica para fortalecer las competencias ciudadanas en los estudiantes de Vi Ciclo de secundaria de una institución educativa privada de Lima
title_fullStr Estrategia pedagógica para fortalecer las competencias ciudadanas en los estudiantes de Vi Ciclo de secundaria de una institución educativa privada de Lima
title_full_unstemmed Estrategia pedagógica para fortalecer las competencias ciudadanas en los estudiantes de Vi Ciclo de secundaria de una institución educativa privada de Lima
title_sort Estrategia pedagógica para fortalecer las competencias ciudadanas en los estudiantes de Vi Ciclo de secundaria de una institución educativa privada de Lima
author Menendez Yepez, Ruth Natalia
author_facet Menendez Yepez, Ruth Natalia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Goñi Cruz, Félix Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Menendez Yepez, Ruth Natalia
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión educacional
Estudiante de secundaria
Método de enseñanza
topic Gestión educacional
Estudiante de secundaria
Método de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación propone una estrategia pedagógica para el fortalecimiento de las competencias ciudadanas en los estudiantes de VI ciclo de secundaria de una institución educativa privada de Lima. Su estructura y metodología corresponden al paradigma socio crítico, de tipo aplicada educacional con enfoque cualitativo, cuyo diseño es no experimental de corte transeccional descriptivo. El muestreo, no probabilístico intencional, lo conforman tres educadores de las áreas de Ciencias Sociales y Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica y 67 estudiantes, entre los instrumentos para el trabajo de campo tenemos la guía de entrevista para docentes, el cuestionario para estudiantes y la guía de observación de una sesión de aprendizaje. El estudio de campo evidencia el poco dominio de estrategias para favorecer el protagonismo juvenil, la necesidad de realizar la conexión de los aprendizajes con la realidad, la carencia de actividades para la socialización entre los estudiantes y su falta de compromiso en el ejercicio ciudadano. Este estudio tiene sustento en las teorías de la competencia ciudadana, que prioriza la argumentación y la deliberación, y la estrategia pedagógica, enmarcada en el trabajo colaborativo. De esta manera, el resultado principal está en diseñar una propuesta basada en la ciudadanía activa y los enfoques transversales que fortalezcan las competencias ciudadanas, a través del análisis de dilemas morales, la organización de espacios de socialización y la aplicabilidad de las mismas en diversas situaciones cotidianas. Con ello, se puede concluir que la estrategia pedagógica beneficia la práctica educativa de los docentes en el desarrollo de competencias ciudadanas, debido a las cuatro fases establecidas y a las diversas actividades que promueven la participación activa.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-15T19:43:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-15T19:43:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13471
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13471
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/abd791af-cf7e-42c0-aaec-b6335cebd99c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc8a1455-7ef4-4c7e-8ed3-75ce034feef8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c2fcc3a9-a823-4b55-904a-c5a28aac65db/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/899d3d37-39c8-4b04-ab88-b543af3e0239/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/71efcf59-dbc7-4f46-8a6d-00bad048e522/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/76167df6-9cb4-4bbc-8b66-dc9e6c04659f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69a4517a-1594-42b3-933a-a75fe780ec03/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7cac584f-50b8-4af2-b845-24775c0344ea/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7990a304-38d9-423e-ae79-f707ee16b628/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/24fd3663-165f-41c5-8b99-2c652d94567f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
69fdeda5c93a0a70ba3c26ca3bef5d15
e06a5ee19b896afce905e687a6420159
e71257ade9fd2eb5921c623f4cbcb235
844b305fecca348f2d733e35d6193217
04361fda1952234f25e4526ec204eda9
4cbbdc0ec56b788eecf86a8a9c4ea178
08eb1a255477d18e375bb5f6e20fe23a
d50a2cd12085e0e372345e703174a5a0
a0e1260a4211d04e3984bca027a896fb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710829777420288
spelling d40b7251-2460-4a1e-9bc9-38af5e3af6c3-1Goñi Cruz, Félix Fernando21e757f1-e15f-4014-b966-871889ba2e8f-1Menendez Yepez, Ruth Natalia2023-08-15T19:43:30Z2023-08-15T19:43:30Z2023La presente investigación propone una estrategia pedagógica para el fortalecimiento de las competencias ciudadanas en los estudiantes de VI ciclo de secundaria de una institución educativa privada de Lima. Su estructura y metodología corresponden al paradigma socio crítico, de tipo aplicada educacional con enfoque cualitativo, cuyo diseño es no experimental de corte transeccional descriptivo. El muestreo, no probabilístico intencional, lo conforman tres educadores de las áreas de Ciencias Sociales y Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica y 67 estudiantes, entre los instrumentos para el trabajo de campo tenemos la guía de entrevista para docentes, el cuestionario para estudiantes y la guía de observación de una sesión de aprendizaje. El estudio de campo evidencia el poco dominio de estrategias para favorecer el protagonismo juvenil, la necesidad de realizar la conexión de los aprendizajes con la realidad, la carencia de actividades para la socialización entre los estudiantes y su falta de compromiso en el ejercicio ciudadano. Este estudio tiene sustento en las teorías de la competencia ciudadana, que prioriza la argumentación y la deliberación, y la estrategia pedagógica, enmarcada en el trabajo colaborativo. De esta manera, el resultado principal está en diseñar una propuesta basada en la ciudadanía activa y los enfoques transversales que fortalezcan las competencias ciudadanas, a través del análisis de dilemas morales, la organización de espacios de socialización y la aplicabilidad de las mismas en diversas situaciones cotidianas. Con ello, se puede concluir que la estrategia pedagógica beneficia la práctica educativa de los docentes en el desarrollo de competencias ciudadanas, debido a las cuatro fases establecidas y a las diversas actividades que promueven la participación activa.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13471spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalEstudiante de secundariaMétodo de enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia pedagógica para fortalecer las competencias ciudadanas en los estudiantes de Vi Ciclo de secundaria de una institución educativa privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09446915https://orcid.org/0000-0001-5982-985842231985191437Velázquez Tejeda, Miriam EncarnaciónCarhuancho Mendoza, Irma MilagrosEgoavil Vera, Juan Raulhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/abd791af-cf7e-42c0-aaec-b6335cebd99c/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Menendez Yepez.pdf2023_Menendez Yepez.pdfapplication/pdf5247624https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc8a1455-7ef4-4c7e-8ed3-75ce034feef8/download69fdeda5c93a0a70ba3c26ca3bef5d15MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf19022323https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c2fcc3a9-a823-4b55-904a-c5a28aac65db/downloade06a5ee19b896afce905e687a6420159MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf316226https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/899d3d37-39c8-4b04-ab88-b543af3e0239/downloade71257ade9fd2eb5921c623f4cbcb235MD54TEXT2023_Menendez Yepez.pdf.txt2023_Menendez Yepez.pdf.txtExtracted texttext/plain101902https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/71efcf59-dbc7-4f46-8a6d-00bad048e522/download844b305fecca348f2d733e35d6193217MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2683https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/76167df6-9cb4-4bbc-8b66-dc9e6c04659f/download04361fda1952234f25e4526ec204eda9MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5088https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69a4517a-1594-42b3-933a-a75fe780ec03/download4cbbdc0ec56b788eecf86a8a9c4ea178MD59THUMBNAIL2023_Menendez Yepez.pdf.jpg2023_Menendez Yepez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9688https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7cac584f-50b8-4af2-b845-24775c0344ea/download08eb1a255477d18e375bb5f6e20fe23aMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9010https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7990a304-38d9-423e-ae79-f707ee16b628/downloadd50a2cd12085e0e372345e703174a5a0MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16778https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/24fd3663-165f-41c5-8b99-2c652d94567f/downloada0e1260a4211d04e3984bca027a896fbMD51020.500.14005/13471oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/134712023-08-16 03:02:34.324http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).