Gestión curricular de la mejora de los aprendizajes en la competencia resolución de problemas de cantidad en la Institución Educativa Pública Nº 82721

Descripción del Articulo

La indagación tiene como propósito ejecutar un plan de acción que permita solucionar el problema “Limitada gestión curricular en la mejora de la competencia de resolución de problemas de cantidad en la Institución Educativa Pública No 82721”. La muestra de estudio seleccionada es el recojo de inform...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marrufo Blanco, Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La indagación tiene como propósito ejecutar un plan de acción que permita solucionar el problema “Limitada gestión curricular en la mejora de la competencia de resolución de problemas de cantidad en la Institución Educativa Pública No 82721”. La muestra de estudio seleccionada es el recojo de información de los docentes utilizando la técnica de la entrevista. Las acciones del plan de acción se sustentan en las tres dimensiones que corresponde a gestión escolar, monitoreo y acompañamiento y convivencia escolar, dando como consecuencia “A un aprendizaje poco significativo desfavorables” (Unesco 2009, p.124). Tal como lo menciona el texto del módulo 5 (2017) “El acompañamiento está centrado en el desarrollo de las capacidades de los docentes, a partir de la asistencia técnica, el diálogo y la promoción de la reflexión del maestro sobre su práctica pedagógica y de gestión de la escuela” (Rodríguez-Molina, 2011, p.262) (p.42). También el mismo texto considera “La convivencia escolar alude a la manera cómo se construyen las relaciones interpersonales en la escuela, destacando el valor formativo, preventivo y regulador” (p.17). Al terminar este plan de acción se reconfortará la gestión curricular, el monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente y el clima escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).