Gestión curricular en resolución de problemas de cantidad en la Institución Educativa Pública San Juan Bosco

Descripción del Articulo

La investigación tiene como finalidad elaborar el plan de acción que permita solucionar el problema: limitada gestión curricular en resolución de problemas de cantidad, en la institución educativa pública “San Juan Bosco”; consensuando estrategias de solución; para alcanzar el reto, es necesario for...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Vasquez, Wigberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como finalidad elaborar el plan de acción que permita solucionar el problema: limitada gestión curricular en resolución de problemas de cantidad, en la institución educativa pública “San Juan Bosco”; consensuando estrategias de solución; para alcanzar el reto, es necesario fortalecer las competencias de docentes y del equipo directivo, a fin de optimizar la gestión curricular en resolución de problemas de cantidad. La muestra de estudio es directa e intencional, aplicada a docentes, estudiantes y padres de familia. Las técnicas que se utilizan para elaborar el diagnóstico son: la entrevista y grupos focales; y, como instrumentos, la guía de entrevista y guía de discusión. Las acciones del plan de acción se sustentan en base a los resultados del diagnóstico aplicado a los actores educativos y en la relación lógica entre los objetivos específicos, las dimensiones y las estrategias de solución. Entre los resultados que se espera lograr se plantea: la mejora de logros de aprendizaje en los estudiantes, desarrollo de sesiones de aprendizaje contextualizadas e involucramiento de los actores educativos en la convivencia escolar. El plan de acción propuesto fortalece la gestión por procesos, al organizar acciones para alcanzar los objetivos y lograr aprendizajes significativos en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).