Gestión curricular en estrategia de resolución de problemas matemáticos de cantidad en la Institución Educativa Pública N° 82537 Las Arvejas
Descripción del Articulo
        La importante investigación tiene como uno de sus objetivos primordiales es empoderar a los docentes en la aplicación adecuada de estrategias demostrar que nuestros estudiantes y docentes aún no desarrollan las capacidades necesarias para aplicar estrategias adecuadas para resolver problemas matemát...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4848 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4848 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
| Sumario: | La importante investigación tiene como uno de sus objetivos primordiales es empoderar a los docentes en la aplicación adecuada de estrategias demostrar que nuestros estudiantes y docentes aún no desarrollan las capacidades necesarias para aplicar estrategias adecuadas para resolver problemas matemáticos de cantidad, para ello entrevistamos a nuestras dos docentes y a dos estudiantes de diferentes grados de la institución educativa, aplicando como instrumento una guía de entrevista, y teniendo en cuenta las afirmaciones de los entrevistados llegamos a la conclusión de que en la escuela hay un limitado uso de estrategias matemáticas para resolver problemas que implican cantidad, lo que hace necesario desarrollar acciones que conlleven a implementar una gestión curricular de estrategias para resolver éste tipo de problemas y mejorar sus aprendizajes en el área matemática, con un acompañamiento eficaz, una convivencia adecuada y una labor en equipo colaborativo y emprendedor. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).