Monitoreo y acompañamiento docente para la mejora de los aprendizajes en el área de matemática

Descripción del Articulo

La presente propuesta de monitoreo y acompañamiento docente para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes en el área de Matemática ha priorizado abordar el bajo nivel de logros de los aprendizajes en las competencias matemáticas, información que se recogió en las actas de evaluación y los re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Carmen, Bertha Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_4ca138e4191950908fa55baa032a8659
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13389
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Monitoreo y acompañamiento docente para la mejora de los aprendizajes en el área de matemática
title Monitoreo y acompañamiento docente para la mejora de los aprendizajes en el área de matemática
spellingShingle Monitoreo y acompañamiento docente para la mejora de los aprendizajes en el área de matemática
Castillo Carmen, Bertha Elizabeth
Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Monitoreo y acompañamiento docente para la mejora de los aprendizajes en el área de matemática
title_full Monitoreo y acompañamiento docente para la mejora de los aprendizajes en el área de matemática
title_fullStr Monitoreo y acompañamiento docente para la mejora de los aprendizajes en el área de matemática
title_full_unstemmed Monitoreo y acompañamiento docente para la mejora de los aprendizajes en el área de matemática
title_sort Monitoreo y acompañamiento docente para la mejora de los aprendizajes en el área de matemática
author Castillo Carmen, Bertha Elizabeth
author_facet Castillo Carmen, Bertha Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ortiz Ortiz, Ysabel Esmeralda
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Carmen, Bertha Elizabeth
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión educacional
topic Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente propuesta de monitoreo y acompañamiento docente para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes en el área de Matemática ha priorizado abordar el bajo nivel de logros de los aprendizajes en las competencias matemáticas, información que se recogió en las actas de evaluación y los resultados de la ECE 2019. En función a esta necesidad se ha planteado como propósito mejorar el nivel de logro de las competencias del área mencionada mejorando las prácticas profesionales de los profesores a través de la implementación de un plan de monitoreo y de estrategias de acompañamiento pedagógico que permitan hacer seguimiento a las mejoras de aprendizaje planteadas por los docentes y a los resultados esperados según el CNEB, dentro del marco del enfoque del liderazgo pedagógico y el modelo estratégico que busca promover acciones de cambio dentro de un trabajo colaborativo y mejorar los resultados de los estudiantes. Se espera que a través de este plan y de acuerdo a las buenas prácticas tomadas como referencia sobre monitoreo y acompañamiento para el fortalecimiento de la práctica docente se logre el manejo didáctico para la resolución de problemas y el desarrollo de mejores habilidades que permitan al estudiante evidenciar mejores desempeños matemáticos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-25T21:21:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-25T21:21:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13389
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13389
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4544568f-5e5d-4d63-aeea-f2721b059610/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/048717dd-2451-4da5-a85e-1009da46fd76/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3fccd68d-a69d-4889-b970-b3ea9dc313a9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ed1b2e22-b9f1-4f59-a377-ea79b8d472b1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8d87a36-5bfd-4800-a1ed-69e9e7eb52b3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19c361e5-207d-4d34-8f76-515a876120fb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f01019b8-314b-4cb6-97eb-923fe8e7600c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/de65fa64-2863-4910-9aa6-c884fafb1394/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34ac4a95-b434-440f-99b8-ef9a071af972/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1676aa59-66ca-40ce-9e2c-ffece631d759/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
e7094b259301f46c56421060b9a3db7f
cc89b4131b3a604c00f35460d658e3a4
d40cb84281d0250a4490cab02d5bb6bc
e7a61a9838361c9ed63477a71f68cd0a
1b213f7abe10025baab70b1ab8973169
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
a0ee4a357dfc89c97c38f44d4f71c98c
fc44538a3fbf2387e7142a0535b3411e
1568bef64b30d3ea4f71ae188abb4677
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976771367370752
spelling 8ab5d32e-df88-48d0-8029-4a0474d21b0c-1Ortiz Ortiz, Ysabel Esmeraldab5d52db4-4c8d-46a3-97fb-181215469b98-1Castillo Carmen, Bertha Elizabeth2023-07-25T21:21:00Z2023-07-25T21:21:00Z2023La presente propuesta de monitoreo y acompañamiento docente para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes en el área de Matemática ha priorizado abordar el bajo nivel de logros de los aprendizajes en las competencias matemáticas, información que se recogió en las actas de evaluación y los resultados de la ECE 2019. En función a esta necesidad se ha planteado como propósito mejorar el nivel de logro de las competencias del área mencionada mejorando las prácticas profesionales de los profesores a través de la implementación de un plan de monitoreo y de estrategias de acompañamiento pedagógico que permitan hacer seguimiento a las mejoras de aprendizaje planteadas por los docentes y a los resultados esperados según el CNEB, dentro del marco del enfoque del liderazgo pedagógico y el modelo estratégico que busca promover acciones de cambio dentro de un trabajo colaborativo y mejorar los resultados de los estudiantes. Se espera que a través de este plan y de acuerdo a las buenas prácticas tomadas como referencia sobre monitoreo y acompañamiento para el fortalecimiento de la práctica docente se logre el manejo didáctico para la resolución de problemas y el desarrollo de mejores habilidades que permitan al estudiante evidenciar mejores desempeños matemáticos.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13389spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Monitoreo y acompañamiento docente para la mejora de los aprendizajes en el área de matemáticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09796427https://orcid.org/0009-0001-4522-971X10203332191359https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4544568f-5e5d-4d63-aeea-f2721b059610/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Castillo Carmen.pdf2023_Castillo Carmen.pdfapplication/pdf268413https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/048717dd-2451-4da5-a85e-1009da46fd76/downloade7094b259301f46c56421060b9a3db7fMD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf3824512https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3fccd68d-a69d-4889-b970-b3ea9dc313a9/downloadcc89b4131b3a604c00f35460d658e3a4MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf633413https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ed1b2e22-b9f1-4f59-a377-ea79b8d472b1/downloadd40cb84281d0250a4490cab02d5bb6bcMD54TEXT2023_Castillo Carmen.pdf.txt2023_Castillo Carmen.pdf.txtExtracted texttext/plain61582https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8d87a36-5bfd-4800-a1ed-69e9e7eb52b3/downloade7a61a9838361c9ed63477a71f68cd0aMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1045https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19c361e5-207d-4d34-8f76-515a876120fb/download1b213f7abe10025baab70b1ab8973169MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f01019b8-314b-4cb6-97eb-923fe8e7600c/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAIL2023_Castillo Carmen.pdf.jpg2023_Castillo Carmen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9216https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/de65fa64-2863-4910-9aa6-c884fafb1394/downloada0ee4a357dfc89c97c38f44d4f71c98cMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7644https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34ac4a95-b434-440f-99b8-ef9a071af972/downloadfc44538a3fbf2387e7142a0535b3411eMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16460https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1676aa59-66ca-40ce-9e2c-ffece631d759/download1568bef64b30d3ea4f71ae188abb4677MD51020.500.14005/13389oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/133892023-07-26 03:01:08.377http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.42111
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).