Gestión de los aprendizajes del área de comunicación en la Institución Educativa Pública Virgen de las Mercedes
Descripción del Articulo
El Plan de Acción se fundamenta en el Marco del Buen Desempeño Directivo y en el enfoque por competencias y liderazgo pedagógico cuyo objetivo es fortalecer la gestión curricular de los aprendizajes en la institución educativa pública Virgen de las Mercedes. Se utilizó la entrevista como técnica y e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5996 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5996 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Plan de Acción se fundamenta en el Marco del Buen Desempeño Directivo y en el enfoque por competencias y liderazgo pedagógico cuyo objetivo es fortalecer la gestión curricular de los aprendizajes en la institución educativa pública Virgen de las Mercedes. Se utilizó la entrevista como técnica y el instrumento, la guía de preguntas; como acciones para solucionar el problema, se planifica realizar jornadas de reflexión docente para el manejo adecuado y eficiente de los procesos pedagógicos, ejecutar el plan de monitoreo y acompañamiento docente. Se propone mejorar la comprensión lectora de los estudiantes mediante la aplicación de metodologías innovadoras; logrando que los docentes modifiquen su forma de trabajo incorporando nuevas estrategias metodológicas en el aula; en tanto que el desarrollo de las competencias comunicativas se basa en la comprensión lectora para elevar su nivel de expresión, comprensión y redacción de diversos textos. En conclusión el Plan de Acción se consolida en la gestión de los aprendizajes en el área de comunicación fortaleciendo las capacidades de los docentes y la capacidad de liderazgo del directivo para movilizar los cambios en la institución educativa fomentando un buen clima escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).