Propuesta de mejora en la gestión documental y la articulación interáreas para optimizar el servicio contable de Viso Consulting Service Perú S.A.C., Lima, 2025

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como objetivo general diseñar una propuesta de mejora orientada a optimizar la gestión de la documentación contable y fortalecer la coordinación entre VISO CONSULTING SERVICE PERU S.A.C. y las áreas de soporte de las empresas clientes, con el fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cutipa Osorio, Ruth Lucila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16321
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión documental
Contabilidad
Servicio contable
ERP
Articulación interáreas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Contabilidad sostenible y responsabilidad social empresarial.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como objetivo general diseñar una propuesta de mejora orientada a optimizar la gestión de la documentación contable y fortalecer la coordinación entre VISO CONSULTING SERVICE PERU S.A.C. y las áreas de soporte de las empresas clientes, con el fin de asegurar registros oportunos, confiables y eficientes en los procesos contables. Como parte del análisis de la situación problemática, se pudieron identificar cuatro problemas específicos relevantes, relacionados con el retraso en la recolección y entrega oportuna de los comprobantes de gasto y documentos contables, la falta de sistematización de los procesos contables y financieros, la carencia de un flujo de información entre las áreas externas y el equipo contable de VISO, y la falta de procedimientos contables y financieros estandarizados. Para resolver estos problemas, se seleccionó como solución la implementación de un ERP para gestión documental y coordinación interáreas, a través del cual se configuró el módulo “Documentos” para el control por tipo de archivo, el monitoreo centralizado con reportes en tiempo real, la activación del módulo “Contabilidad”, la integración con el módulo “Documentos”, la automatización de asientos contables estándar, la generación automática de reportes contables y financieros, la integración de los usuarios externos al sistema ERP, la automatización de plazos y alertas por vencimiento, la automatización de la conciliación bancaria, la generación programada de estados financieros y el cierre contable mensual estandarizado. Estas mejoras permitirán cumplir cada uno de los objetivos específicos, así como el objetivo general del Trabajo de Suficiencia Profesional, siendo rentable para la organización (VAN de S/27,668.88, TIR de 53.00%, PRD de 1.60 años y ratio B/C de 1.75).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).