El control interno y la rentabilidad en las empresas de consultores y suministro de programas de informática en San Isidro, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar de qué manera el Control interno se relaciona con la Rentabilidad de las empresas de consultores y suministro de programas de informática en San Isidro, año 2024. Al respecto, la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16010 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16010 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Contabilidad Rentabilidad Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Costos para la gestión. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar de qué manera el Control interno se relaciona con la Rentabilidad de las empresas de consultores y suministro de programas de informática en San Isidro, año 2024. Al respecto, la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva correlacional, diseño no experimental y corte transversal. La población de estudio la conformaron 100 encuestados seleccionados de las 50 empresas consultoras ubicadas en el distrito de San Isidro, por lo que la muestra representativa la conformaron 81 encuestados pertenecientes a 44 empresas consultoras. Los resultados descriptivos mostraron que el 77% de los encuestados indican que se aplica de manera correcta los procedimientos para la revisión de procesos del control interno; y a su vez, el 80% de los encuestados indican que tienen una rentabilidad adecuada dado que su empresa tiene la capacidad de producir utilidad neta utilizando sus propios recursos y fondos. Además, se encontró que existe una relación positiva (p<0.05) de intensidad baja (Rho de Spearman r=.374) entre el ambiente de control y la rentabilidad; a lo que se añade la relación positiva (p<0.05) y baja (r=.338) entre la evaluación del riesgo y la rentabilidad, la relación positiva (p<0.05) y baja (r=.317) entre la actividad de control y la rentabilidad, y la relación positiva (p<0.05) y baja (r=.306) entre la información de control y la rentabilidad, y la relación positiva (p<0.05) y baja (r=.339) entre el monitoreo y la rentabilidad. Lo que sugiere una correlación positiva baja entre las variables de control interno y la Rentabilidad, siendo estadísticamente significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).