Desarrollo de los indicadores de gestión ambiental para la elaboración del plan de ecoeficiencia de la Municipalidad Distrital de Mazamari 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por objetivo elaborar un plan de ecoeficiencia que se enfoca en la Municipalidad Distrital de Mazamari. Las acciones que contiene el plan de ecoeficiencia son dirigidas a los colaboradores de la institución. El primer paso es establecer un comité de ecoeficiencia para la pl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8988 |
Enlace del recurso: | http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8988s https://hdl.handle.net/20.500.14005/8988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión ambiental Desarrollo sostenible Conservación ambiental Etica ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02 |
Sumario: | El presente trabajo tiene por objetivo elaborar un plan de ecoeficiencia que se enfoca en la Municipalidad Distrital de Mazamari. Las acciones que contiene el plan de ecoeficiencia son dirigidas a los colaboradores de la institución. El primer paso es establecer un comité de ecoeficiencia para la planificación y desarrollo del estudio línea base; es en base a este diagnóstico inicial que se elaborarán indicadores de gestión ambiental para cuantificar el consumo y el gasto de los recursos utilizados. Se tiene como finalidad fortalecer la cultura ambiental de los trabajadores, formando colaboradores responsables con el cuidado del ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).