Fortalecimiento de la cultura ambiental en el distrito de constitución provincia de Oxapampa departamento de Pasco con el programa municipal EDUCCA, 2023.

Descripción del Articulo

El trabajo de suficiencia profesional titulado "Fortalecimiento de la Cultura Ambiental en el Distrito de Constitución, Provincia de Oxapampa, Departamento de Pasco con el Programa Municipal EDUCCA, 2023" tuvo como objetivo sistematizar el proceso de implementación del Programa EDUCCA dura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Marin, Carlos Jose Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Desarrollo sostenible
Cultura ambiental
Conciencia ambiental
Manejo de residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02
Descripción
Sumario:El trabajo de suficiencia profesional titulado "Fortalecimiento de la Cultura Ambiental en el Distrito de Constitución, Provincia de Oxapampa, Departamento de Pasco con el Programa Municipal EDUCCA, 2023" tuvo como objetivo sistematizar el proceso de implementación del Programa EDUCCA durante el año 2023, con el fin de mejorar los niveles de educación ambiental en la población del distrito de Constitución. El programa abordó tres variables de intervención: i) educación ambiental escolar, ii) comunicación ambiental local y iii) participación comunitaria, a través de la implementación de actividades y tareas. Los resultados reflejaron avances significativos en cada área: se observó un aumento en la participación escolar y el conocimiento ambiental, una mejora en la comunicación y el engagement en redes sociales, y una mayor adopción de prácticas ecoamigables en la comunidad. En conclusión, el programa fortaleció la promoción de una cultura ambiental sostenible, alcanzando avances significativos en educación ambiental, una comunicación más efectiva y una mayor participación activa de la ciudadanía en el distrito de Constitución. Estos resultados evidencian la efectividad del programa y su alineación con los objetivos ambientales locales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).