Estrategia de evaluación formativa para desarrollar la competencia investigativa en estudiantes en una universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
La investigación actual se enfoca en presentar una estrategia de evaluación formativa diseñada para fortalecer la competencia investigativa en estudiantes de una universidad privada en Lima. Se ha adoptado un enfoque socio crítico e interpretativo dentro de un marco cualitativo de investigación educ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15722 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15722 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación formativa Competencia Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Innovación educativa y tecnologías de la información y comunicaciones (TIC). Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| id |
USIL_47ed66ebeed177675bdb11ab225d6e0b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15722 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategia de evaluación formativa para desarrollar la competencia investigativa en estudiantes en una universidad privada de Lima |
| title |
Estrategia de evaluación formativa para desarrollar la competencia investigativa en estudiantes en una universidad privada de Lima |
| spellingShingle |
Estrategia de evaluación formativa para desarrollar la competencia investigativa en estudiantes en una universidad privada de Lima Corzo Flores, Anali Pamela Evaluación formativa Competencia Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Innovación educativa y tecnologías de la información y comunicaciones (TIC). Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| title_short |
Estrategia de evaluación formativa para desarrollar la competencia investigativa en estudiantes en una universidad privada de Lima |
| title_full |
Estrategia de evaluación formativa para desarrollar la competencia investigativa en estudiantes en una universidad privada de Lima |
| title_fullStr |
Estrategia de evaluación formativa para desarrollar la competencia investigativa en estudiantes en una universidad privada de Lima |
| title_full_unstemmed |
Estrategia de evaluación formativa para desarrollar la competencia investigativa en estudiantes en una universidad privada de Lima |
| title_sort |
Estrategia de evaluación formativa para desarrollar la competencia investigativa en estudiantes en una universidad privada de Lima |
| author |
Corzo Flores, Anali Pamela |
| author_facet |
Corzo Flores, Anali Pamela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bellido Valdiviezo, Omar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Corzo Flores, Anali Pamela |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Evaluación formativa Competencia Investigación |
| topic |
Evaluación formativa Competencia Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Innovación educativa y tecnologías de la información y comunicaciones (TIC). Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Innovación educativa y tecnologías de la información y comunicaciones (TIC). |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| description |
La investigación actual se enfoca en presentar una estrategia de evaluación formativa diseñada para fortalecer la competencia investigativa en estudiantes de una universidad privada en Lima. Se ha adoptado un enfoque socio crítico e interpretativo dentro de un marco cualitativo de investigación educativa con un alcance transformador. La metodología empleada se basa en la aplicación de diversos métodos, incluyendo el análisis sintético, histórico-lógico, observación y modelado. La recolección de datos se llevó a cabo mediante entrevistas semiestructuradas con tres docentes, evaluación pedagógica y encuestas dirigidas a doce estudiantes de ingeniería de sistemas, utilizando un muestreo no probabilístico. Esta investigación se fundamenta en las teorías del aprendizaje constructivista y situado, las cuales resaltan la importancia de concebir el proceso de aprendizaje como activo y contextualizado, donde los estudiantes construyen su propio conocimiento a través de la interacción con el contenido y el entorno (Vygotsky, 1978). Los resultados obtenidos a través de la triangulación de datos, especialmente en el diagnóstico, han identificado categorías emergentes como la falta de reflexión crítica y el uso inadecuado del lenguaje escrito, así como deficiencias en la gestión de la búsqueda de material bibliográfico y la argumentación científica, así como la capacidad analítica y de interpretación de resultados. Como respuesta a estas áreas de mejora identificadas, se propone una estrategia de evaluación formativa destinada a fortalecer las competencias investigativas de los miembros de la comunidad universitaria, con el objetivo de mejorar el aprendizaje de los estudiantes. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-14T18:20:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-14T18:20:21Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-04-14 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15722 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15722 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3e5f372-758e-48fe-91da-63f73dc3e6d2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/455f6791-1aa7-438d-832d-2462ab4e9dcd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e988e2da-29e0-4d9c-bab2-bf92bd7c6419/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fdeaae34-5739-4349-b659-d63948af978d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f31dfc33-a322-4f9e-b431-139797d7f56d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0e8d269-1247-4bc2-8078-544698dbe8fc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40f25344-49f3-4d84-a07e-1716bc716955/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/843b70a6-9343-4404-9bf6-d1391e533d34/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c35c91bb-d3e4-49dd-967e-d0fa020e45fa/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1bf18531-5ec2-4fc3-a8a6-61bf80df6f3e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 f433988fb759fab7c0f6225d0aac2612 d73dfe6884c0fbf9febffdaa02454311 ce1ac29482547710610db142b2fbb562 099ec4f101c5288a290bf6b4f85b98a4 37b0eb19eb573362fb2fb5dbc2d928a8 0924fe72bdbe619b9f3ac92f6cbea315 a536f580642bcfc288909207f46e47b9 352d0a04ef566997be6e5ac63ec58dcd e95126ad10b179d0b3520f440a39d3bf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710609077338112 |
| spelling |
5f39f831-5994-4a0f-a38d-27987def5e63-1Bellido Valdiviezo, Omar26c55e30-2114-4423-a55b-53b1d744c4ff-1Corzo Flores, Anali Pamela2025-04-14T18:20:21Z2025-04-14T18:20:21Z20252025-04-14La investigación actual se enfoca en presentar una estrategia de evaluación formativa diseñada para fortalecer la competencia investigativa en estudiantes de una universidad privada en Lima. Se ha adoptado un enfoque socio crítico e interpretativo dentro de un marco cualitativo de investigación educativa con un alcance transformador. La metodología empleada se basa en la aplicación de diversos métodos, incluyendo el análisis sintético, histórico-lógico, observación y modelado. La recolección de datos se llevó a cabo mediante entrevistas semiestructuradas con tres docentes, evaluación pedagógica y encuestas dirigidas a doce estudiantes de ingeniería de sistemas, utilizando un muestreo no probabilístico. Esta investigación se fundamenta en las teorías del aprendizaje constructivista y situado, las cuales resaltan la importancia de concebir el proceso de aprendizaje como activo y contextualizado, donde los estudiantes construyen su propio conocimiento a través de la interacción con el contenido y el entorno (Vygotsky, 1978). Los resultados obtenidos a través de la triangulación de datos, especialmente en el diagnóstico, han identificado categorías emergentes como la falta de reflexión crítica y el uso inadecuado del lenguaje escrito, así como deficiencias en la gestión de la búsqueda de material bibliográfico y la argumentación científica, así como la capacidad analítica y de interpretación de resultados. Como respuesta a estas áreas de mejora identificadas, se propone una estrategia de evaluación formativa destinada a fortalecer las competencias investigativas de los miembros de la comunidad universitaria, con el objetivo de mejorar el aprendizaje de los estudiantes.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15722spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEvaluación formativaCompetenciaInvestigaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todosInnovación educativa y tecnologías de la información y comunicaciones (TIC).Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionadosEstrategia de evaluación formativa para desarrollar la competencia investigativa en estudiantes en una universidad privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication32992005https://orcid.org/0000-0002-2727-485946261975131057Goñi Cruz, Félix FernandoNolazco Labajos, Fernando AlexisMillones Espinoza, Emma Clarisahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3e5f372-758e-48fe-91da-63f73dc3e6d2/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_CORZO FLORES.pdf2025_CORZO FLORES.pdfapplication/pdf2314463https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/455f6791-1aa7-438d-832d-2462ab4e9dcd/downloadf433988fb759fab7c0f6225d0aac2612MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf24365943https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e988e2da-29e0-4d9c-bab2-bf92bd7c6419/downloadd73dfe6884c0fbf9febffdaa02454311MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf205720https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fdeaae34-5739-4349-b659-d63948af978d/downloadce1ac29482547710610db142b2fbb562MD54TEXT2025_CORZO FLORES.pdf.txt2025_CORZO FLORES.pdf.txtExtracted texttext/plain102195https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f31dfc33-a322-4f9e-b431-139797d7f56d/download099ec4f101c5288a290bf6b4f85b98a4MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3687https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0e8d269-1247-4bc2-8078-544698dbe8fc/download37b0eb19eb573362fb2fb5dbc2d928a8MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4322https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40f25344-49f3-4d84-a07e-1716bc716955/download0924fe72bdbe619b9f3ac92f6cbea315MD59THUMBNAIL2025_CORZO FLORES.pdf.jpg2025_CORZO FLORES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9475https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/843b70a6-9343-4404-9bf6-d1391e533d34/downloada536f580642bcfc288909207f46e47b9MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5210https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c35c91bb-d3e4-49dd-967e-d0fa020e45fa/download352d0a04ef566997be6e5ac63ec58dcdMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15527https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1bf18531-5ec2-4fc3-a8a6-61bf80df6f3e/downloade95126ad10b179d0b3520f440a39d3bfMD51020.500.14005/15722oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/157222025-04-15 03:02:53.948http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).