Mejoras en los procesos del portal digital y su impacto en la rentabilidad financiera de ASEI
Descripción del Articulo
La presente propuesta tiene como objetivo principal poder realizar un proyecto de transformación digital del portal nexoinmobiliario.pe mejorando la parte de experiencia de usuario(ux), interfaz de usuario(ui), así como mejorar los procesos internos asociados al portal, pudiendo también tener una me...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13888 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13888 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Plataforma digital Instituciones financieras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_47d049eebb2637fc4ffd4a4344c2d7e7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13888 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Mejoras en los procesos del portal digital y su impacto en la rentabilidad financiera de ASEI |
| title |
Mejoras en los procesos del portal digital y su impacto en la rentabilidad financiera de ASEI |
| spellingShingle |
Mejoras en los procesos del portal digital y su impacto en la rentabilidad financiera de ASEI Ysla Piccini, Keifer Giusseppy Administración de empresas Plataforma digital Instituciones financieras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Mejoras en los procesos del portal digital y su impacto en la rentabilidad financiera de ASEI |
| title_full |
Mejoras en los procesos del portal digital y su impacto en la rentabilidad financiera de ASEI |
| title_fullStr |
Mejoras en los procesos del portal digital y su impacto en la rentabilidad financiera de ASEI |
| title_full_unstemmed |
Mejoras en los procesos del portal digital y su impacto en la rentabilidad financiera de ASEI |
| title_sort |
Mejoras en los procesos del portal digital y su impacto en la rentabilidad financiera de ASEI |
| author |
Ysla Piccini, Keifer Giusseppy |
| author_facet |
Ysla Piccini, Keifer Giusseppy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Benavides Mikkelsen, Jorge Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ysla Piccini, Keifer Giusseppy |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración de empresas Plataforma digital Instituciones financieras |
| topic |
Administración de empresas Plataforma digital Instituciones financieras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente propuesta tiene como objetivo principal poder realizar un proyecto de transformación digital del portal nexoinmobiliario.pe mejorando la parte de experiencia de usuario(ux), interfaz de usuario(ui), así como mejorar los procesos internos asociados al portal, pudiendo también tener una mejor escalabilidad de la data y mejorando el tráfico para obtener una mejor conversión de potenciales cliente (leads). De acuerdo con lo explicado, la metodología ágil usada será Scrum ya que es la más eficiente en proyectos de este tipo y porque permite una mayor adaptabilidad. Para ello se realizó un diagnóstico de los procesos actuales de servicio para poder detectar cuales son los principales problemas y sus posibles soluciones para que de esta manera se pueda implementar exitosamente el proyecto, que a su vez está alineado al planeamiento estratégico para el crecimiento de la unidad de negocios de ASEI. Se encontró que la difusión masiva de los servicios es una de las principales fuentes de ingresos y que sería potenciada después de realizar esta propuesta debido a que podríamos ampliar la oferta de servicios, así como del portafolio de productos y a su vez incrementar la rentabilidad los productos actuales. Finalmente, este trabajo tendrá un impacto estratégico en el portal y generará valor de manera transversal a la división de negocios, permitiéndonos tener una gran ventaja en el mercado y reforzando nuestro posicionamiento como gremio líder en el Perú. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-10T15:21:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-10T15:21:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13888 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13888 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a2314b21-e89b-4d79-8c0a-f8e9dafbf418/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fbe2db26-ed0f-4926-ae4b-b8d0b98c92c5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/51191524-4a6c-4750-8ec4-7f5f95daaa53/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ab114d4-c508-44a3-9624-a172d50fe9dc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c5dcb3b0-6ff6-4770-9614-d08556faafa2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7fec2ab0-a1c2-4f37-93ee-6de6264a5816/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0cd78cd5-668b-40fc-848e-283cb5aafa08/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17db3ace-1b3c-4a1e-92d0-7256cdd3e821/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0fa591de-8706-4a8f-b4f2-66f223cb58b2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c6bff4a2-0f72-46b5-ab2e-1030fba4e5c5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0acdd7e4-778d-49ec-9829-e8f33bab8e4d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f24352d-8b07-41b3-b7f5-d8af8fc33ce2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 ad8874140525d1d05ad30490b8a62f22 4f39a9e14026a0ed084a566d3d8e3253 9695cb1511848564393dc5e3986a9bde 47e29c4d43e70b1cc59d195b84aeb919 72286093e0a220934a50f204541674fa 6ba29ceb1a3ba3c75d5271ed2b85636d 1d6a2f65481e5ce9aeda0a64abbf9efc b208afb5555a20f996c29a39f33b5d13 5204f1780ea8b5d1c779e3f245461bd5 5204f1780ea8b5d1c779e3f245461bd5 e9ad42cf23c2a3b13e367dd6503a0b9c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976608906248192 |
| spelling |
50d66d2b-ac7a-4d7e-a319-b7b81172f5e7-1Benavides Mikkelsen, Jorge Luisaa47a158-5c51-410c-9575-a7b4dd1082fd-1Ysla Piccini, Keifer Giusseppy2024-01-10T15:21:37Z2024-01-10T15:21:37Z2023La presente propuesta tiene como objetivo principal poder realizar un proyecto de transformación digital del portal nexoinmobiliario.pe mejorando la parte de experiencia de usuario(ux), interfaz de usuario(ui), así como mejorar los procesos internos asociados al portal, pudiendo también tener una mejor escalabilidad de la data y mejorando el tráfico para obtener una mejor conversión de potenciales cliente (leads). De acuerdo con lo explicado, la metodología ágil usada será Scrum ya que es la más eficiente en proyectos de este tipo y porque permite una mayor adaptabilidad. Para ello se realizó un diagnóstico de los procesos actuales de servicio para poder detectar cuales son los principales problemas y sus posibles soluciones para que de esta manera se pueda implementar exitosamente el proyecto, que a su vez está alineado al planeamiento estratégico para el crecimiento de la unidad de negocios de ASEI. Se encontró que la difusión masiva de los servicios es una de las principales fuentes de ingresos y que sería potenciada después de realizar esta propuesta debido a que podríamos ampliar la oferta de servicios, así como del portafolio de productos y a su vez incrementar la rentabilidad los productos actuales. Finalmente, este trabajo tendrá un impacto estratégico en el portal y generará valor de manera transversal a la división de negocios, permitiéndonos tener una gran ventaja en el mercado y reforzando nuestro posicionamiento como gremio líder en el Perú.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13888spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasPlataforma digitalInstituciones financierashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Mejoras en los procesos del portal digital y su impacto en la rentabilidad financiera de ASEIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication8222581https://orcid.org/0000-0002-9162-117376344065413056Lescano Silva, Carmen EloísaDominguez Moreno, Miguel AngelVillafana Mego, Ines Cristinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a2314b21-e89b-4d79-8c0a-f8e9dafbf418/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Ysla_Piccini.pdf2023_Ysla_Piccini.pdfTexto completoapplication/pdf2360315https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fbe2db26-ed0f-4926-ae4b-b8d0b98c92c5/downloadad8874140525d1d05ad30490b8a62f22MD522023_Ysla_Piccini_Resumen.pdf2023_Ysla_Piccini_Resumen.pdfResumenapplication/pdf68142https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/51191524-4a6c-4750-8ec4-7f5f95daaa53/download4f39a9e14026a0ed084a566d3d8e3253MD53Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf13575789https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ab114d4-c508-44a3-9624-a172d50fe9dc/download9695cb1511848564393dc5e3986a9bdeMD54Autorización.docxAutorización.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document48417https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c5dcb3b0-6ff6-4770-9614-d08556faafa2/download47e29c4d43e70b1cc59d195b84aeb919MD55TEXT2023_Ysla_Piccini.pdf.txt2023_Ysla_Piccini.pdf.txtExtracted texttext/plain95947https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7fec2ab0-a1c2-4f37-93ee-6de6264a5816/download72286093e0a220934a50f204541674faMD562023_Ysla_Piccini_Resumen.pdf.txt2023_Ysla_Piccini_Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain17476https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0cd78cd5-668b-40fc-848e-283cb5aafa08/download6ba29ceb1a3ba3c75d5271ed2b85636dMD58Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1056https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17db3ace-1b3c-4a1e-92d0-7256cdd3e821/download1d6a2f65481e5ce9aeda0a64abbf9efcMD510Autorización.docx.txtAutorización.docx.txtExtracted texttext/plain4142https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0fa591de-8706-4a8f-b4f2-66f223cb58b2/downloadb208afb5555a20f996c29a39f33b5d13MD512THUMBNAIL2023_Ysla_Piccini.pdf.jpg2023_Ysla_Piccini.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9156https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c6bff4a2-0f72-46b5-ab2e-1030fba4e5c5/download5204f1780ea8b5d1c779e3f245461bd5MD572023_Ysla_Piccini_Resumen.pdf.jpg2023_Ysla_Piccini_Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9156https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0acdd7e4-778d-49ec-9829-e8f33bab8e4d/download5204f1780ea8b5d1c779e3f245461bd5MD59Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5689https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f24352d-8b07-41b3-b7f5-d8af8fc33ce2/downloade9ad42cf23c2a3b13e367dd6503a0b9cMD51120.500.14005/13888oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/138882024-01-11 03:00:43.244https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).