Mejoras en los procesos del portal digital y su impacto en la rentabilidad financiera de ASEI
Descripción del Articulo
La presente propuesta tiene como objetivo principal poder realizar un proyecto de transformación digital del portal nexoinmobiliario.pe mejorando la parte de experiencia de usuario(ux), interfaz de usuario(ui), así como mejorar los procesos internos asociados al portal, pudiendo también tener una me...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13888 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13888 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Plataforma digital Instituciones financieras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente propuesta tiene como objetivo principal poder realizar un proyecto de transformación digital del portal nexoinmobiliario.pe mejorando la parte de experiencia de usuario(ux), interfaz de usuario(ui), así como mejorar los procesos internos asociados al portal, pudiendo también tener una mejor escalabilidad de la data y mejorando el tráfico para obtener una mejor conversión de potenciales cliente (leads). De acuerdo con lo explicado, la metodología ágil usada será Scrum ya que es la más eficiente en proyectos de este tipo y porque permite una mayor adaptabilidad. Para ello se realizó un diagnóstico de los procesos actuales de servicio para poder detectar cuales son los principales problemas y sus posibles soluciones para que de esta manera se pueda implementar exitosamente el proyecto, que a su vez está alineado al planeamiento estratégico para el crecimiento de la unidad de negocios de ASEI. Se encontró que la difusión masiva de los servicios es una de las principales fuentes de ingresos y que sería potenciada después de realizar esta propuesta debido a que podríamos ampliar la oferta de servicios, así como del portafolio de productos y a su vez incrementar la rentabilidad los productos actuales. Finalmente, este trabajo tendrá un impacto estratégico en el portal y generará valor de manera transversal a la división de negocios, permitiéndonos tener una gran ventaja en el mercado y reforzando nuestro posicionamiento como gremio líder en el Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).