Autoeficacia profesional y apoyo social en el trabajo como predictores de la satisfacción laboral en trabajadores de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La Satisfacción Laboral es un aspecto crucial en el contexto organizacional por su impacto en el bienestar de los trabajadores y el éxito de las organizaciones, por tanto, conocer las variables asociadas a ella es relevante. En este contexto, esta investigación tuvo como objetivo establecer cómo inf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Ramos, Brenda Camila, Moscoso Durand, Melissa María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14809
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoeficacia Profesional
Apoyo Social en el Trabajo
Satisfacción Laboral
Trabajadores administrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id USIL_454fe199e5f235cda1e522424df816d4
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14809
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Autoeficacia profesional y apoyo social en el trabajo como predictores de la satisfacción laboral en trabajadores de Lima Metropolitana
title Autoeficacia profesional y apoyo social en el trabajo como predictores de la satisfacción laboral en trabajadores de Lima Metropolitana
spellingShingle Autoeficacia profesional y apoyo social en el trabajo como predictores de la satisfacción laboral en trabajadores de Lima Metropolitana
Contreras Ramos, Brenda Camila
Autoeficacia Profesional
Apoyo Social en el Trabajo
Satisfacción Laboral
Trabajadores administrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Autoeficacia profesional y apoyo social en el trabajo como predictores de la satisfacción laboral en trabajadores de Lima Metropolitana
title_full Autoeficacia profesional y apoyo social en el trabajo como predictores de la satisfacción laboral en trabajadores de Lima Metropolitana
title_fullStr Autoeficacia profesional y apoyo social en el trabajo como predictores de la satisfacción laboral en trabajadores de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Autoeficacia profesional y apoyo social en el trabajo como predictores de la satisfacción laboral en trabajadores de Lima Metropolitana
title_sort Autoeficacia profesional y apoyo social en el trabajo como predictores de la satisfacción laboral en trabajadores de Lima Metropolitana
author Contreras Ramos, Brenda Camila
author_facet Contreras Ramos, Brenda Camila
Moscoso Durand, Melissa María
author_role author
author2 Moscoso Durand, Melissa María
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lingán Huamán, Katherine Susana
dc.contributor.author.fl_str_mv Contreras Ramos, Brenda Camila
Moscoso Durand, Melissa María
dc.subject.none.fl_str_mv Autoeficacia Profesional
Apoyo Social en el Trabajo
Satisfacción Laboral
Trabajadores administrativos
topic Autoeficacia Profesional
Apoyo Social en el Trabajo
Satisfacción Laboral
Trabajadores administrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La Satisfacción Laboral es un aspecto crucial en el contexto organizacional por su impacto en el bienestar de los trabajadores y el éxito de las organizaciones, por tanto, conocer las variables asociadas a ella es relevante. En este contexto, esta investigación tuvo como objetivo establecer cómo influyen la Autoeficacia Profesional y el Apoyo Social en el Trabajo sobre la Satisfacción Laboral en los trabajadores de Lima Metropolitana. Para ello, se empleó una metodología de enfoque cuantitativo con un diseño predictivo transversal. Los participantes fueron 222 trabajadores administrativos, varones y mujeres, con edades comprendidas entre los 20 y 60 años (M = 31.9, DE = 6.69); a quienes se les aplicó un cuestionario sociodemográfico, la Escala de Satisfacción Laboral de Warr et al. (1979), la Escala de Apoyo Social en el Trabajo de Gil Monte (2016) y el Cuestionario de Autoeficacia Profesional (AU - 10) de Schwarzer (2012). Los resultados mostraron que ambas variables son predictores significativos de la Satisfacción Laboral; específicamente, la Autoeficacia Profesional presentó una influencia directa y de magnitud pequeña ( = .24), mientras que el Apoyo Social en el Trabajo presentó una influencia directa y de magnitud moderada ( = .56). Se concluye que las organizaciones que promuevan la Autoeficacia Profesional en sus trabajadores y un entorno en el que existan mecanismos de Apoyo Social en el Trabajo, contarán con empleados más satisfechos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-21T02:03:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-21T02:03:35Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-09-16
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14809
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14809
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.none.fl_str_mv Autoeficacia Profesional
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/20a1bc59-288c-4ff2-b933-4ed372722eb7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2802622a-2566-4760-9b18-887bdd086e51/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/393601e2-ed4f-42d7-b069-3b5b1b41ceea/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/71529cfe-80d9-47a4-886e-b3750df23eef/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
2c1eef6d5d7fc35b27243dcf43b99da9
76e94b43e3150cf06d491a3d615e12a3
2ed3962755afa2a38ed3513a44693304
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1811462153064939520
spelling 30f2c511-83eb-4609-b0cb-80486e758393-1Lingán Huamán, Katherine Susanafb961c49-2f34-4dd5-99ab-c0937b5e9354-1f79a7d58-d937-443c-bbbe-956948a651d7-1Contreras Ramos, Brenda CamilaMoscoso Durand, Melissa María2024-09-21T02:03:35Z2024-09-21T02:03:35Z20242024-09-16La Satisfacción Laboral es un aspecto crucial en el contexto organizacional por su impacto en el bienestar de los trabajadores y el éxito de las organizaciones, por tanto, conocer las variables asociadas a ella es relevante. En este contexto, esta investigación tuvo como objetivo establecer cómo influyen la Autoeficacia Profesional y el Apoyo Social en el Trabajo sobre la Satisfacción Laboral en los trabajadores de Lima Metropolitana. Para ello, se empleó una metodología de enfoque cuantitativo con un diseño predictivo transversal. Los participantes fueron 222 trabajadores administrativos, varones y mujeres, con edades comprendidas entre los 20 y 60 años (M = 31.9, DE = 6.69); a quienes se les aplicó un cuestionario sociodemográfico, la Escala de Satisfacción Laboral de Warr et al. (1979), la Escala de Apoyo Social en el Trabajo de Gil Monte (2016) y el Cuestionario de Autoeficacia Profesional (AU - 10) de Schwarzer (2012). Los resultados mostraron que ambas variables son predictores significativos de la Satisfacción Laboral; específicamente, la Autoeficacia Profesional presentó una influencia directa y de magnitud pequeña ( = .24), mientras que el Apoyo Social en el Trabajo presentó una influencia directa y de magnitud moderada ( = .56). Se concluye que las organizaciones que promuevan la Autoeficacia Profesional en sus trabajadores y un entorno en el que existan mecanismos de Apoyo Social en el Trabajo, contarán con empleados más satisfechos.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14809spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEAutoeficacia ProfesionalSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAutoeficacia ProfesionalApoyo Social en el TrabajoSatisfacción LaboralTrabajadores administrativoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Autoeficacia profesional y apoyo social en el trabajo como predictores de la satisfacción laboral en trabajadores de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion70438900https://orcid.org/0000-0003-4587-78537598568374034756313016Lozada Martínez, David AlbertoAlarco Ferradas, Maria BárbaraBaruch Navarro Loli, Jhonatan Steevenhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera de Psicología Título ProfesionalLicenciado en PsicologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/20a1bc59-288c-4ff2-b933-4ed372722eb7/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_CONTRERAS RAMOS.pdf2024_CONTRERAS RAMOS.pdfapplication/pdf893765https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2802622a-2566-4760-9b18-887bdd086e51/download2c1eef6d5d7fc35b27243dcf43b99da9MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf5576775https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/393601e2-ed4f-42d7-b069-3b5b1b41ceea/download76e94b43e3150cf06d491a3d615e12a3MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf441526https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/71529cfe-80d9-47a4-886e-b3750df23eef/download2ed3962755afa2a38ed3513a44693304MD5420.500.14005/14809oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/148092024-09-20 21:03:58.124http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).