Plan de marketing 2022 de la Empresa ILLARI

Descripción del Articulo

El presente trabajo de grado realiza un análisis situacional de la empresa ILLARI, que pertenece al sector turismo en el Perú. Esta empresa, como muchas otras, fue afectada por la pandemia COVID (2019-2022) y reconoce la necesidad de reinventarse para afrontar las nuevas necesidades del mercado. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arakaki Nakahodo, Andy Jeimy, Calle Gonzales, Brigida Virginia, Esquicha Paz, Victor Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Marketing
Sector Turismo
Turismo Interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_450c4764394cc08d45f7d0123c82f224
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14428
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Plan de marketing 2022 de la Empresa ILLARI
title Plan de marketing 2022 de la Empresa ILLARI
spellingShingle Plan de marketing 2022 de la Empresa ILLARI
Arakaki Nakahodo, Andy Jeimy
Plan de Marketing
Sector Turismo
Turismo Interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de marketing 2022 de la Empresa ILLARI
title_full Plan de marketing 2022 de la Empresa ILLARI
title_fullStr Plan de marketing 2022 de la Empresa ILLARI
title_full_unstemmed Plan de marketing 2022 de la Empresa ILLARI
title_sort Plan de marketing 2022 de la Empresa ILLARI
author Arakaki Nakahodo, Andy Jeimy
author_facet Arakaki Nakahodo, Andy Jeimy
Calle Gonzales, Brigida Virginia
Esquicha Paz, Victor Hugo
author_role author
author2 Calle Gonzales, Brigida Virginia
Esquicha Paz, Victor Hugo
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solano Morales, José Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Arakaki Nakahodo, Andy Jeimy
Calle Gonzales, Brigida Virginia
Esquicha Paz, Victor Hugo
dc.subject.none.fl_str_mv Plan de Marketing
Sector Turismo
Turismo Interno
topic Plan de Marketing
Sector Turismo
Turismo Interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de grado realiza un análisis situacional de la empresa ILLARI, que pertenece al sector turismo en el Perú. Esta empresa, como muchas otras, fue afectada por la pandemia COVID (2019-2022) y reconoce la necesidad de reinventarse para afrontar las nuevas necesidades del mercado. La pandemia COVID-19 generó un cambio cultural en los consumidores del sector turismo. En primer lugar, ahora los clientes buscan estar mejor informados sobre los servicios y/o productos para tomar decisiones de compra; y el uso de canales digitales (redes sociales, aplicaciones móviles y otros) se convirtieron en las principales fuentes de información para ellos. En segundo lugar, la tendencia a tener experiencias de mayor contacto con la naturaleza, vivenciar con las comunidades locales y no tener impacto en el medio ambiente también son requisitos del turista responsable. Por otra parte, nuestro país tiene problemas políticos (crisis de gobierno, corrupción, deficiencia del sistema de justicia, entre otros), económicos (inflación y reducción del empleo formal) y sociales (incremento de la delincuencia y conflictos sociales) que impactan directamente en el sector turismo. En el contexto descrito (análisis externo) es que analizamos las capacidades de ILLARI (análisis interno) y luego de una investigación cualitativa y cuantitativa formulamos los servicios (con sus características) que debe ofrecer ILLARI para diferenciarse de sus competidores y las estrategias que debe seguir para alcanzar su reactivación y los objetivos financieros que se propone, Todos estos aspectos forman parte del presente Plan de Marketing. Consideramos que este Plan de Marketing es aplicable para todas las empresas del sector turismo en el Perú. Se recomienda que, al ser una empresa de servicios, debe estar enfocada en lograr la excelencia en la experiencia del cliente y para ello tiene que formar y potenciar el recurso humano, es decir a su personal. Finalmente, el presente trabajo de investigación, brinda un enfoque de cómo la Dirección de Marketing y Gestión Comercial puede aportar a la toma de decisiones en una empresa. Además, que éstas pueden aplicarse indistintamente al tamaño de las empresas y de su sector.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-24T00:31:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-24T00:31:45Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-05-20
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14428
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14428
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/59afa06b-b2e7-4e75-8580-4b459d0c011f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/587fe082-242b-4d63-9aa3-4198d13a7f7e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5e4fb6e-9137-4e85-bc7c-65f78e102e19/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4b0abbf-fce4-4391-a5fb-a1d675cd48c1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10666449-b33e-4159-9b13-9f9e428b1bcb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46da10a2-6d3a-4f75-aa72-c3cf427f8aa9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cba85950-5d72-4ef0-993b-ed0f2f3bb795/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/410b153a-10ee-4c13-b012-9320be53548d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c97af30-23d4-48b4-b060-72c2b88e493c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5a3bf62-79e3-457e-8817-92d2b42b7960/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
fb69c16859d2bbdc1bdef68fac90cf06
82f598fbfc088bd98401619091d6a24b
61c9c33edc1f505c5acea86e63064db4
df1432b5de3e2a6b95e61bcb79d282b4
42f2d664beedfbf1ca8fd67e2664716f
1073ecc9eeb32eeb34e04c4fb6a9aca8
2ef1d8a90c3728e91d579dfbb3a5785d
4d8372b7e877a79ade9bfed3ec19011f
c50de7aec8e21e16a3e73e2fdce244c4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976813543194624
spelling b2c72ce1-5fd0-471f-b21a-b65f17bc8c6a-1Solano Morales, José Miguel65beb6c0-d257-4388-adab-631f1d9aa257-1fceb472d-85ac-4919-a7c6-6f0c06d70824-1c5cf3ce9-3c60-4037-a9df-31715210e5c7-1Arakaki Nakahodo, Andy JeimyCalle Gonzales, Brigida VirginiaEsquicha Paz, Victor Hugo2024-05-24T00:31:45Z2024-05-24T00:31:45Z20242024-05-20El presente trabajo de grado realiza un análisis situacional de la empresa ILLARI, que pertenece al sector turismo en el Perú. Esta empresa, como muchas otras, fue afectada por la pandemia COVID (2019-2022) y reconoce la necesidad de reinventarse para afrontar las nuevas necesidades del mercado. La pandemia COVID-19 generó un cambio cultural en los consumidores del sector turismo. En primer lugar, ahora los clientes buscan estar mejor informados sobre los servicios y/o productos para tomar decisiones de compra; y el uso de canales digitales (redes sociales, aplicaciones móviles y otros) se convirtieron en las principales fuentes de información para ellos. En segundo lugar, la tendencia a tener experiencias de mayor contacto con la naturaleza, vivenciar con las comunidades locales y no tener impacto en el medio ambiente también son requisitos del turista responsable. Por otra parte, nuestro país tiene problemas políticos (crisis de gobierno, corrupción, deficiencia del sistema de justicia, entre otros), económicos (inflación y reducción del empleo formal) y sociales (incremento de la delincuencia y conflictos sociales) que impactan directamente en el sector turismo. En el contexto descrito (análisis externo) es que analizamos las capacidades de ILLARI (análisis interno) y luego de una investigación cualitativa y cuantitativa formulamos los servicios (con sus características) que debe ofrecer ILLARI para diferenciarse de sus competidores y las estrategias que debe seguir para alcanzar su reactivación y los objetivos financieros que se propone, Todos estos aspectos forman parte del presente Plan de Marketing. Consideramos que este Plan de Marketing es aplicable para todas las empresas del sector turismo en el Perú. Se recomienda que, al ser una empresa de servicios, debe estar enfocada en lograr la excelencia en la experiencia del cliente y para ello tiene que formar y potenciar el recurso humano, es decir a su personal. Finalmente, el presente trabajo de investigación, brinda un enfoque de cómo la Dirección de Marketing y Gestión Comercial puede aportar a la toma de decisiones en una empresa. Además, que éstas pueden aplicarse indistintamente al tamaño de las empresas y de su sector.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14428spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILUniversidad San Ignacio de LoyolaPlan de MarketingSector TurismoTurismo Internohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de marketing 2022 de la Empresa ILLARIinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07832603https://orcid.org/0000-0001-7999-8210714287424243895009871004414167Ñopo Olazábal, Víctor HugoFlorian Castro, Rafael OrlandoSimbaqueba Uribe, John Alexanderhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionMarketingUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Dirección de Marketing y Gestión ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/59afa06b-b2e7-4e75-8580-4b459d0c011f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_ARAKAKI NAKAHODO.pdf2024_ARAKAKI NAKAHODO.pdfapplication/pdf5008404https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/587fe082-242b-4d63-9aa3-4198d13a7f7e/downloadfb69c16859d2bbdc1bdef68fac90cf06MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf14833978https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5e4fb6e-9137-4e85-bc7c-65f78e102e19/download82f598fbfc088bd98401619091d6a24bMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf200948https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4b0abbf-fce4-4391-a5fb-a1d675cd48c1/download61c9c33edc1f505c5acea86e63064db4MD54TEXT2024_ARAKAKI NAKAHODO.pdf.txt2024_ARAKAKI NAKAHODO.pdf.txtExtracted texttext/plain101191https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10666449-b33e-4159-9b13-9f9e428b1bcb/downloaddf1432b5de3e2a6b95e61bcb79d282b4MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1241https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46da10a2-6d3a-4f75-aa72-c3cf427f8aa9/download42f2d664beedfbf1ca8fd67e2664716fMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4473https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cba85950-5d72-4ef0-993b-ed0f2f3bb795/download1073ecc9eeb32eeb34e04c4fb6a9aca8MD59THUMBNAIL2024_ARAKAKI NAKAHODO.pdf.jpg2024_ARAKAKI NAKAHODO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9530https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/410b153a-10ee-4c13-b012-9320be53548d/download2ef1d8a90c3728e91d579dfbb3a5785dMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7571https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c97af30-23d4-48b4-b060-72c2b88e493c/download4d8372b7e877a79ade9bfed3ec19011fMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16808https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5a3bf62-79e3-457e-8817-92d2b42b7960/downloadc50de7aec8e21e16a3e73e2fdce244c4MD51020.500.14005/14428oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/144282025-08-25 12:22:50.495http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.386405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).