Plan de marketing 2022 de la Empresa ILLARI

Descripción del Articulo

El presente trabajo de grado realiza un análisis situacional de la empresa ILLARI, que pertenece al sector turismo en el Perú. Esta empresa, como muchas otras, fue afectada por la pandemia COVID (2019-2022) y reconoce la necesidad de reinventarse para afrontar las nuevas necesidades del mercado. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arakaki Nakahodo, Andy Jeimy, Calle Gonzales, Brigida Virginia, Esquicha Paz, Victor Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Marketing
Sector Turismo
Turismo Interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de grado realiza un análisis situacional de la empresa ILLARI, que pertenece al sector turismo en el Perú. Esta empresa, como muchas otras, fue afectada por la pandemia COVID (2019-2022) y reconoce la necesidad de reinventarse para afrontar las nuevas necesidades del mercado. La pandemia COVID-19 generó un cambio cultural en los consumidores del sector turismo. En primer lugar, ahora los clientes buscan estar mejor informados sobre los servicios y/o productos para tomar decisiones de compra; y el uso de canales digitales (redes sociales, aplicaciones móviles y otros) se convirtieron en las principales fuentes de información para ellos. En segundo lugar, la tendencia a tener experiencias de mayor contacto con la naturaleza, vivenciar con las comunidades locales y no tener impacto en el medio ambiente también son requisitos del turista responsable. Por otra parte, nuestro país tiene problemas políticos (crisis de gobierno, corrupción, deficiencia del sistema de justicia, entre otros), económicos (inflación y reducción del empleo formal) y sociales (incremento de la delincuencia y conflictos sociales) que impactan directamente en el sector turismo. En el contexto descrito (análisis externo) es que analizamos las capacidades de ILLARI (análisis interno) y luego de una investigación cualitativa y cuantitativa formulamos los servicios (con sus características) que debe ofrecer ILLARI para diferenciarse de sus competidores y las estrategias que debe seguir para alcanzar su reactivación y los objetivos financieros que se propone, Todos estos aspectos forman parte del presente Plan de Marketing. Consideramos que este Plan de Marketing es aplicable para todas las empresas del sector turismo en el Perú. Se recomienda que, al ser una empresa de servicios, debe estar enfocada en lograr la excelencia en la experiencia del cliente y para ello tiene que formar y potenciar el recurso humano, es decir a su personal. Finalmente, el presente trabajo de investigación, brinda un enfoque de cómo la Dirección de Marketing y Gestión Comercial puede aportar a la toma de decisiones en una empresa. Además, que éstas pueden aplicarse indistintamente al tamaño de las empresas y de su sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).