Propuesta metodológica para el desarrollo de las competencias profesionales en los estudiantes del diplomado de gestión administrativa de un instituto de educación superior de Lima
Descripción del Articulo
La siguiente investigación titulada “Propuesta metodológica para el desarrollo de las competencias profesionales en los estudiantes del diplomado de gestión administrativa de un instituto de educación superior de Lima” tuvo como propósito diseñar una propuesta metodológica que sea inclusiva y sirva...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13185 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13185 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enseñanza superior Estudiante universitario Método de enseñanza Competencia profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_4487f20e118cafb3b0e7e7d244fce5e5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13185 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta metodológica para el desarrollo de las competencias profesionales en los estudiantes del diplomado de gestión administrativa de un instituto de educación superior de Lima |
| title |
Propuesta metodológica para el desarrollo de las competencias profesionales en los estudiantes del diplomado de gestión administrativa de un instituto de educación superior de Lima |
| spellingShingle |
Propuesta metodológica para el desarrollo de las competencias profesionales en los estudiantes del diplomado de gestión administrativa de un instituto de educación superior de Lima Diaz Vasquez, Nataly Enseñanza superior Estudiante universitario Método de enseñanza Competencia profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Propuesta metodológica para el desarrollo de las competencias profesionales en los estudiantes del diplomado de gestión administrativa de un instituto de educación superior de Lima |
| title_full |
Propuesta metodológica para el desarrollo de las competencias profesionales en los estudiantes del diplomado de gestión administrativa de un instituto de educación superior de Lima |
| title_fullStr |
Propuesta metodológica para el desarrollo de las competencias profesionales en los estudiantes del diplomado de gestión administrativa de un instituto de educación superior de Lima |
| title_full_unstemmed |
Propuesta metodológica para el desarrollo de las competencias profesionales en los estudiantes del diplomado de gestión administrativa de un instituto de educación superior de Lima |
| title_sort |
Propuesta metodológica para el desarrollo de las competencias profesionales en los estudiantes del diplomado de gestión administrativa de un instituto de educación superior de Lima |
| author |
Diaz Vasquez, Nataly |
| author_facet |
Diaz Vasquez, Nataly |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Nolazco Labajos, Fernando Alexis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Diaz Vasquez, Nataly |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza superior Estudiante universitario Método de enseñanza Competencia profesional |
| topic |
Enseñanza superior Estudiante universitario Método de enseñanza Competencia profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La siguiente investigación titulada “Propuesta metodológica para el desarrollo de las competencias profesionales en los estudiantes del diplomado de gestión administrativa de un instituto de educación superior de Lima” tuvo como propósito diseñar una propuesta metodológica que sea inclusiva y sirva para fortalecer las competencias profesionales de los estudiantes del instituto en particular. La metodología se basó en un enfoque cualitativo, amparado en un paradigma socio crítico e interpretativo. El tipo de estudio fue aplicada educacional, se utilizaron encuestas y entrevistas como técnicas para el procesamiento de los datos e información a una muestra y unidad de análisis conformada por docentes y acompañantes pedagógicos. Los resultados determinaron el uso inadecuado de tecnologías de la información en el aula, la falta de comprensión equitativa entre los alumnos al usar estrategias didácticas de gamificación, la desigualdad entre los niveles de conocimiento tecnológico entre los alumnos de acuerdo a su rango etario, el retraso que se reflejaba en su proceso de aprendizaje y la falta de percepción de los docentes ante este problema. Ante esto se pretende implementar una estrategia que obedezca a mejorar la captación de conocimientos por parte del alumnado haciendo uso de las tecnologías enfocándolas en aquellos que tienen menores conocimientos tecnológicos y el uso de buenas prácticas docentes Teniendo como finalidad una educación igualitaria, proactiva e integral. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-25T15:02:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-25T15:02:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13185 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13185 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/73ac9abb-300e-447c-b452-e6622cbe6f0c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9146ca5a-f7c9-4fc0-9c73-60549ea2a0e5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c82460ef-bec8-49ad-9e42-1fd9af4aeddc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e1723a62-d7dd-4e08-88dc-18f90bf626c0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/683e929b-11a2-4c15-90be-d7e4ba073c73/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4039d11b-8c49-4aee-97b0-1d85c899f2e9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ff49204-8672-4c68-913a-8b1a9117235d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e1ce0584-cbaa-41b9-8c1a-9d849a0c56e8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d82e176f-b8d3-4cec-a968-702d79531209/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23a00498-b855-4139-92da-3f5b98943d97/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 3c7f5bed3ffdcb16362a9e4f08328d11 1ef8fd2acfaf8edaca6bb2babff1fb87 6dbb6759a0fd61224c6d976723a8ec64 78b801156174e5972b0bb45f1845936f aaab163888dc2469dbc00c39da8129ea d970afa1cf0098bcfe7722b7125cd3d0 84638166679887410558088624636fcd 595268a5fa24b5fed380acafe2147e5a 06bdb1b296ff700882527bb33dde3609 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976794916290560 |
| spelling |
d3c6d8b3-1650-43e0-80b5-ff934fa0f279-1Nolazco Labajos, Fernando Alexis80311a2a-47f4-4618-be13-39e12ba7c0ec-1Diaz Vasquez, Nataly2023-04-25T15:02:31Z2023-04-25T15:02:31Z2023La siguiente investigación titulada “Propuesta metodológica para el desarrollo de las competencias profesionales en los estudiantes del diplomado de gestión administrativa de un instituto de educación superior de Lima” tuvo como propósito diseñar una propuesta metodológica que sea inclusiva y sirva para fortalecer las competencias profesionales de los estudiantes del instituto en particular. La metodología se basó en un enfoque cualitativo, amparado en un paradigma socio crítico e interpretativo. El tipo de estudio fue aplicada educacional, se utilizaron encuestas y entrevistas como técnicas para el procesamiento de los datos e información a una muestra y unidad de análisis conformada por docentes y acompañantes pedagógicos. Los resultados determinaron el uso inadecuado de tecnologías de la información en el aula, la falta de comprensión equitativa entre los alumnos al usar estrategias didácticas de gamificación, la desigualdad entre los niveles de conocimiento tecnológico entre los alumnos de acuerdo a su rango etario, el retraso que se reflejaba en su proceso de aprendizaje y la falta de percepción de los docentes ante este problema. Ante esto se pretende implementar una estrategia que obedezca a mejorar la captación de conocimientos por parte del alumnado haciendo uso de las tecnologías enfocándolas en aquellos que tienen menores conocimientos tecnológicos y el uso de buenas prácticas docentes Teniendo como finalidad una educación igualitaria, proactiva e integral.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13185spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEnseñanza superiorEstudiante universitarioMétodo de enseñanzaCompetencia profesionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Propuesta metodológica para el desarrollo de las competencias profesionales en los estudiantes del diplomado de gestión administrativa de un instituto de educación superior de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40086182https://orcid.org/0000-0001-8910-222X43245676131057Millones Espinoza, Emma ClarisaCalla Vásquez, Kriss MelodyFlores Valdiviezo, Hernán Gerardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/73ac9abb-300e-447c-b452-e6622cbe6f0c/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Diaz Vasquez.pdf2023_Diaz Vasquez.pdfTexto completoapplication/pdf3111408https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9146ca5a-f7c9-4fc0-9c73-60549ea2a0e5/download3c7f5bed3ffdcb16362a9e4f08328d11MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf276236https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c82460ef-bec8-49ad-9e42-1fd9af4aeddc/download1ef8fd2acfaf8edaca6bb2babff1fb87MD53Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf18772180https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e1723a62-d7dd-4e08-88dc-18f90bf626c0/download6dbb6759a0fd61224c6d976723a8ec64MD54TEXT2023_Diaz Vasquez.pdf.txt2023_Diaz Vasquez.pdf.txtExtracted texttext/plain101679https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/683e929b-11a2-4c15-90be-d7e4ba073c73/download78b801156174e5972b0bb45f1845936fMD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4328https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4039d11b-8c49-4aee-97b0-1d85c899f2e9/downloadaaab163888dc2469dbc00c39da8129eaMD57Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3008https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ff49204-8672-4c68-913a-8b1a9117235d/downloadd970afa1cf0098bcfe7722b7125cd3d0MD59THUMBNAIL2023_Diaz Vasquez.pdf.jpg2023_Diaz Vasquez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10160https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e1ce0584-cbaa-41b9-8c1a-9d849a0c56e8/download84638166679887410558088624636fcdMD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16611https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d82e176f-b8d3-4cec-a968-702d79531209/download595268a5fa24b5fed380acafe2147e5aMD58Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6445https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23a00498-b855-4139-92da-3f5b98943d97/download06bdb1b296ff700882527bb33dde3609MD51020.500.14005/13185oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/131852023-04-28 03:02:25.236http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).