Propuesta metodológica para el desarrollo de las competencias profesionales en los estudiantes del diplomado de gestión administrativa de un instituto de educación superior de Lima

Descripción del Articulo

La siguiente investigación titulada “Propuesta metodológica para el desarrollo de las competencias profesionales en los estudiantes del diplomado de gestión administrativa de un instituto de educación superior de Lima” tuvo como propósito diseñar una propuesta metodológica que sea inclusiva y sirva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Vasquez, Nataly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza superior
Estudiante universitario
Método de enseñanza
Competencia profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La siguiente investigación titulada “Propuesta metodológica para el desarrollo de las competencias profesionales en los estudiantes del diplomado de gestión administrativa de un instituto de educación superior de Lima” tuvo como propósito diseñar una propuesta metodológica que sea inclusiva y sirva para fortalecer las competencias profesionales de los estudiantes del instituto en particular. La metodología se basó en un enfoque cualitativo, amparado en un paradigma socio crítico e interpretativo. El tipo de estudio fue aplicada educacional, se utilizaron encuestas y entrevistas como técnicas para el procesamiento de los datos e información a una muestra y unidad de análisis conformada por docentes y acompañantes pedagógicos. Los resultados determinaron el uso inadecuado de tecnologías de la información en el aula, la falta de comprensión equitativa entre los alumnos al usar estrategias didácticas de gamificación, la desigualdad entre los niveles de conocimiento tecnológico entre los alumnos de acuerdo a su rango etario, el retraso que se reflejaba en su proceso de aprendizaje y la falta de percepción de los docentes ante este problema. Ante esto se pretende implementar una estrategia que obedezca a mejorar la captación de conocimientos por parte del alumnado haciendo uso de las tecnologías enfocándolas en aquellos que tienen menores conocimientos tecnológicos y el uso de buenas prácticas docentes Teniendo como finalidad una educación igualitaria, proactiva e integral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).