Comunidades de aprendizaje profesional para fortalecer el acompañamiento docente en una institución educativa pública de Sihuas, Ancash

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como propósito fortalecer el acompañamiento docente, a través de la estrategia comunidades de aprendizaje profesional (CAP) en una institución educativa publica de Sihuas, Ancash. Para lo cual, se aplicó diversos instrumentos de recojo de información de tipo cuali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Liñán, Rómulo Yovani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_445f7178f3da6bf09d199e3c71a8226e
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12420
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Comunidades de aprendizaje profesional para fortalecer el acompañamiento docente en una institución educativa pública de Sihuas, Ancash
title Comunidades de aprendizaje profesional para fortalecer el acompañamiento docente en una institución educativa pública de Sihuas, Ancash
spellingShingle Comunidades de aprendizaje profesional para fortalecer el acompañamiento docente en una institución educativa pública de Sihuas, Ancash
Chávez Liñán, Rómulo Yovani
Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Comunidades de aprendizaje profesional para fortalecer el acompañamiento docente en una institución educativa pública de Sihuas, Ancash
title_full Comunidades de aprendizaje profesional para fortalecer el acompañamiento docente en una institución educativa pública de Sihuas, Ancash
title_fullStr Comunidades de aprendizaje profesional para fortalecer el acompañamiento docente en una institución educativa pública de Sihuas, Ancash
title_full_unstemmed Comunidades de aprendizaje profesional para fortalecer el acompañamiento docente en una institución educativa pública de Sihuas, Ancash
title_sort Comunidades de aprendizaje profesional para fortalecer el acompañamiento docente en una institución educativa pública de Sihuas, Ancash
author Chávez Liñán, Rómulo Yovani
author_facet Chávez Liñán, Rómulo Yovani
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pantigoso Leython, Nathalí
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Liñán, Rómulo Yovani
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Ancash (Perú : Departamento)
topic Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo académico tiene como propósito fortalecer el acompañamiento docente, a través de la estrategia comunidades de aprendizaje profesional (CAP) en una institución educativa publica de Sihuas, Ancash. Para lo cual, se aplicó diversos instrumentos de recojo de información de tipo cualitativo: entrevista a 8 estudiantes y focus group a 6 docentes, y cuantitativo: encuesta a 1 director y 11 padres de familia. La percepción de la gestión escolar, muestra a la dimensión monitoreo y acompañamiento pedagógico con resultados en un nivel medio, representado por un 61%. Según Donoso (2020), la importancia de las CAP se centra en que sus integrantes participan por voluntad propia y compromiso, bajo una influencia de aprendizaje entre todos; el cual, repercute en los estudiantes y la prosperidad de la entidad, a través de un trabajo y aprendizaje conjunto, buscando delinear y mantener en el tiempo estos cambios, con la finalidad de elevar el desempeño laboral de sus maestros. La propuesta consiste en implementar comunidades de aprendizaje profesional que permitan desarrollar un acompañamiento pedagógico y desplegar en las escuelas una labor cooperativa y participativa, desde la experiencia propia del docente, para optimizar su experiencia, por tanto, la formación del estudiante. El implementar la propuesta de liderazgo pedagógico basada en comunidades profesionales de aprendizaje permitirá hacer efectivo el colegiado docente en las entidades educativas, luego de un análisis concederá desarrollar un proceso de sensibilización en el uso, la implementación de la estrategia y la promoción de acciones para la evaluación y seguimiento.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-22T22:47:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-22T22:47:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12420
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12420
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f6fd375-ec4f-4d5b-a298-74a1f007aa27/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03a0fcfc-9f87-4290-ac05-53ac41e325f0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40e86a00-54f5-428c-8b49-4758ca984680/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19a6efa6-5666-4d9d-9ffb-620d725f2453/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 570ff68c5d394fd202114e1df3e80d0c
80e56551b2e005345d427df3cb91e6a9
763b40916cc3e797d56a75b0ecb892f0
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534495929106432
spelling c27d81aa-bc52-439a-a62d-eaae5e3af807-1Pantigoso Leython, Nathalí4498c22c-640e-4b5b-a907-689639a1fa10-1Chávez Liñán, Rómulo Yovani2022-06-22T22:47:44Z2022-06-22T22:47:44Z2022El presente trabajo académico tiene como propósito fortalecer el acompañamiento docente, a través de la estrategia comunidades de aprendizaje profesional (CAP) en una institución educativa publica de Sihuas, Ancash. Para lo cual, se aplicó diversos instrumentos de recojo de información de tipo cualitativo: entrevista a 8 estudiantes y focus group a 6 docentes, y cuantitativo: encuesta a 1 director y 11 padres de familia. La percepción de la gestión escolar, muestra a la dimensión monitoreo y acompañamiento pedagógico con resultados en un nivel medio, representado por un 61%. Según Donoso (2020), la importancia de las CAP se centra en que sus integrantes participan por voluntad propia y compromiso, bajo una influencia de aprendizaje entre todos; el cual, repercute en los estudiantes y la prosperidad de la entidad, a través de un trabajo y aprendizaje conjunto, buscando delinear y mantener en el tiempo estos cambios, con la finalidad de elevar el desempeño laboral de sus maestros. La propuesta consiste en implementar comunidades de aprendizaje profesional que permitan desarrollar un acompañamiento pedagógico y desplegar en las escuelas una labor cooperativa y participativa, desde la experiencia propia del docente, para optimizar su experiencia, por tanto, la formación del estudiante. El implementar la propuesta de liderazgo pedagógico basada en comunidades profesionales de aprendizaje permitirá hacer efectivo el colegiado docente en las entidades educativas, luego de un análisis concederá desarrollar un proceso de sensibilización en el uso, la implementación de la estrategia y la promoción de acciones para la evaluación y seguimiento.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12420spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónAncash (Perú : Departamento)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Comunidades de aprendizaje profesional para fortalecer el acompañamiento docente en una institución educativa pública de Sihuas, Ancashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication44512362https://orcid.org/0000-0002-3709-668933242991191359Díaz Flores, Gladys GracielaCalla Vásquez, Kriss MelodyPantigoso Leython, Nathalíhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoTEXT2022_Chávez Liñán.pdf.txt2022_Chávez Liñán.pdf.txtExtracted texttext/plain44152https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f6fd375-ec4f-4d5b-a298-74a1f007aa27/download570ff68c5d394fd202114e1df3e80d0cMD53THUMBNAIL2022_Chávez Liñán.pdf.jpg2022_Chávez Liñán.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9609https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03a0fcfc-9f87-4290-ac05-53ac41e325f0/download80e56551b2e005345d427df3cb91e6a9MD54ORIGINAL2022_Chávez Liñán.pdf2022_Chávez Liñán.pdfapplication/pdf564391https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40e86a00-54f5-428c-8b49-4758ca984680/download763b40916cc3e797d56a75b0ecb892f0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19a6efa6-5666-4d9d-9ffb-620d725f2453/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD5120.500.14005/12420oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/124202023-04-17 15:13:13.554http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).