Círculos de interaprendizaje mejora la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de matemática en la Institución Educativa José Olaya de Quingao UGEL Sihuas - Ancash

Descripción del Articulo

El propósito del plan de acción es mejorar logros de aprendizaje en la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de matemática en los docentes del nivel primaria de la institución educativa José Olaya de Quingao mediante el desarrollo de los procesos didácticos del enfoque de resolución...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Liñán Flores, Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del plan de acción es mejorar logros de aprendizaje en la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de matemática en los docentes del nivel primaria de la institución educativa José Olaya de Quingao mediante el desarrollo de los procesos didácticos del enfoque de resolución de problemas; la muestra para dicho trabajo académico fue de 55 estudiantes y seis docentes; la técnica de recojo de información de tipo cualitativo son la entrevista de profundidad a los docentes y estudiantes, la guía de entrevista, el acervo documentario de la escuela; así mismo la técnica de la Chacana con los cinco campos de la escuela que queremos, identificando las dificultades y fortalezas del quehacer educativo. El sustento teórico del plan de acción lo hacen Gairin, (2015, p18); sobre las comunidades profesionales de aprendizaje; Danilov, (1968); sobre acciones exitosas en la práctica en el aula de los procesos didácticos eficaz y eficientemente; Ortega y colaboradores (1988); Torrego, J (2006), modelo integrado de resolución de conflictos; el MINEDU (2014) refiere sobre el monitoreo y acompañamiento como proceso sistemático de verificación de los procesos en la sesión de clase. Al realizar el diagnóstico situacional y territorial, se ha evidenciado que existe la dificultad en la aplicación de los procesos didácticos en el área de matemática, por ello el plan de acción propone elevar el nivel de logro de aprendizaje, lo cual se ha diseñado alternativas de solución con estrategias y acciones vinculadas al logro de los objetivos trazados en la técnica del árbol de objetivos, por ende se colige que este trabajo académico con la práctica pedagógica en resolver problemas de cantidad con los procesos didácticos del área de matemática mejora los logros de aprendizaje en la institución educativa José Olaya de Sihuas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).