Círculos de interaprendizaje mejoran las competencias de producción de textos escritos del área de comunicación en la Institución Educativa Andrés Sifuentes Vidal de Sihuas

Descripción del Articulo

El Plan de Acción se ha elaborado con el propósito de mejorar los aprendizajes de los estudiantes en el área de comunicación en la competencia producción de texto en la institución educativa N° 85002 Andrés Sifuentes Vidal del distrito de Sihuas, a partir de la problemática detectada que los docente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Pascual, Herlinda Marivel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción se ha elaborado con el propósito de mejorar los aprendizajes de los estudiantes en el área de comunicación en la competencia producción de texto en la institución educativa N° 85002 Andrés Sifuentes Vidal del distrito de Sihuas, a partir de la problemática detectada que los docentes no aplican los procesos didácticos dificultando los aprendizaje en el área de comunicación en la competencia producción de textos el cual repercute en el aprendizaje de los estudiantes en el área de comunicación. Frente a las dificultades encontradas se propone mejorar y fortalecer los procesos didácticos para que los docentes a través de diversas alternativas de solución y estrategias puedan aplicar en el aula permanenetemente, por ello se ha diseñado la propuesta acción que plantea diferentes actividades relacionadas al logro de los objetivos propuestos. Para realizar la investigación se ha tomado como muestra a los docentes de la institución educativa Nº 85002 Andrés Sifuentes Vidal de Sihuas, utilizándose el instrumento para recolectar la información la encuesta profunda el que nos permitió identificar el problema priorizado, que nos conllevar a mejorar el nivel de desempeño docente y obtener mejores resultados en el aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).