Acompañamiento pedagógico para elevar el nivel de aprendizaje en el área de matemática en la Institución Educativa José Carlos Mariátegui de Sicsibamba - Sihuas

Descripción del Articulo

El presente plan de acción de tipo cualitativo, tiene como propósito, el acompañamiento pedagógico estrategia para elevar el nivel de aprendizaje en el área de matemática en la institución educativa José Carlos Mariátegui de Sicsibamba, se ha elaborado a partir de la problemática detectada en refere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Acero, Edilberto Baldomero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6358
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan de acción de tipo cualitativo, tiene como propósito, el acompañamiento pedagógico estrategia para elevar el nivel de aprendizaje en el área de matemática en la institución educativa José Carlos Mariátegui de Sicsibamba, se ha elaborado a partir de la problemática detectada en referencia al nivel insatisfactorio de aprendizaje en la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización del área de matemática. Se aplicó una entrevista al grupo de discusión a nueve profesores, seguidamente se entrevistó estudiantes como muestra en cada grado, con el propósito de recoger su percepción sobre las actividades que se llevan a cabo en el colegio. A este diagnóstico, las conclusiones más importantes, tenemos que asumir un liderazgo pedagógico, a través de fortalecer las estrategias y técnicas Desarrollando grupos de interaprendizaje en procesos didácticos que permita fortalecer competencias docentes. Visitas en aula a los docentes para el monitoreo y acompañamiento. Jornada de reflexión para el manejo de resolución de conflictos. Para ello se ha diseñado una propuesta de acción que plantea diversas actividades vinculadas al cumplimiento de los objetivos propuestos, optimizando el liderazgo pedagógico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).