Formación situada en la aplicación de estrategias metodológicas para producir textos escritos
Descripción del Articulo
Este plan de acción es elaborado con el objetivo de resolver pedagógicamente la problemática Deficiencias en la aplicación estrategias metodológicas para producir textos escritos en la Institución Educativa del nivel Primaria. N° 70576 Mariscal Antonio José de Sucre - Juliaca, iniciándose con el dia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7897 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7897 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_423ea01a796f2ced7ec24e8a95894b4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7897 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Formación situada en la aplicación de estrategias metodológicas para producir textos escritos |
title |
Formación situada en la aplicación de estrategias metodológicas para producir textos escritos |
spellingShingle |
Formación situada en la aplicación de estrategias metodológicas para producir textos escritos Castillo Madariaga, Sonia Filiberta Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Formación situada en la aplicación de estrategias metodológicas para producir textos escritos |
title_full |
Formación situada en la aplicación de estrategias metodológicas para producir textos escritos |
title_fullStr |
Formación situada en la aplicación de estrategias metodológicas para producir textos escritos |
title_full_unstemmed |
Formación situada en la aplicación de estrategias metodológicas para producir textos escritos |
title_sort |
Formación situada en la aplicación de estrategias metodológicas para producir textos escritos |
author |
Castillo Madariaga, Sonia Filiberta |
author_facet |
Castillo Madariaga, Sonia Filiberta |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Madariaga, Sonia Filiberta |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación Puno (Perú : Departamento) |
topic |
Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Este plan de acción es elaborado con el objetivo de resolver pedagógicamente la problemática Deficiencias en la aplicación estrategias metodológicas para producir textos escritos en la Institución Educativa del nivel Primaria. N° 70576 Mariscal Antonio José de Sucre - Juliaca, iniciándose con el diagnóstico, se tuvo como fuente de información a los docentes, padres de familia y estudiantes. Para el recojo del diagnóstico se ha hecho uso de instrumentos como la ficha de observación (rúbricas), entrevistas al docente, utilizando una guía de entrevista, grabadora y cuaderno de campo. Esto datos nos ha permitido analizar el problema con detenimiento, se tomó las decisiones pertinentes y compartidas para la formulación de una propuesta de solución, la que se sustentada dentro de un marco teórico del enfoque comunicativo referido a los procesos pedagógicos y didácticos del área de comunicación, monitoreo, acompañamiento pedagógico y evaluación, trabajo colegiado, tomándose en cuenta algunas experiencias exitosas que han tratado problemas parecidos al nuestro, relacionándose con la gestión escolar y la práctica pedagógica que se necesita para su logro. También se ha elaborado la matriz del plan de acción considerándose estrategias, objetivos actividades, metas, recursos, encargados y cronograma, se continuará implementando mediante una ruta de supervisión y evaluación, con la cual se verificará el cumplimiento de las tareas programadas y la constatación del logro de objetivos propuestos, al mismo tiempo se han dado argumentos preliminares que nos dan la posibilidad de solucionar el problema, donde se destacan los compromisos y acuerdos de toda la comunidad educativa, requiere del liderazgo pedagógico del directivo manteniendo un diálogo permanente, demostrando asertividad y laboriosidad. Los resultados a lograrse con los docentes es el manejo óptimo de estrategias metodológicas y la aplicación de los procesos didácticos para producir textos escritos, priorizando las capacidades referidas a ellas, realizar la planificación curricular y elaboración de sesiones de aprendizaje mediante un Trabajo Colegiado fomentando una sana convivencia participativa y democrática. El monitoreo y acompañamiento planteado en el presente plan mejorara la labor pedagógica de los docentes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-19T21:30:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-19T21:30:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/7897 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/7897 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc9301e1-583b-4c1a-a094-48183f7331fb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cace87ad-fb01-4ad3-b5eb-0e2b3bfdcfb5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81d179b7-f687-4a96-b4dc-0f59f4adb059/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/417ff23e-d1e5-491e-935f-aada5677379e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 e289651e3d54a67e5254511bc7dd0e61 3cfa9899421592c2d30c842ceb3e98f0 056c3c2c370f7c36d3bbbd083517ab2d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534307886923776 |
spelling |
ae90f7bf-28b6-4418-a9a0-e725e8ea58be-1Castillo Madariaga, Sonia Filiberta2018-12-19T21:30:01Z2018-12-19T21:30:01Z2018Este plan de acción es elaborado con el objetivo de resolver pedagógicamente la problemática Deficiencias en la aplicación estrategias metodológicas para producir textos escritos en la Institución Educativa del nivel Primaria. N° 70576 Mariscal Antonio José de Sucre - Juliaca, iniciándose con el diagnóstico, se tuvo como fuente de información a los docentes, padres de familia y estudiantes. Para el recojo del diagnóstico se ha hecho uso de instrumentos como la ficha de observación (rúbricas), entrevistas al docente, utilizando una guía de entrevista, grabadora y cuaderno de campo. Esto datos nos ha permitido analizar el problema con detenimiento, se tomó las decisiones pertinentes y compartidas para la formulación de una propuesta de solución, la que se sustentada dentro de un marco teórico del enfoque comunicativo referido a los procesos pedagógicos y didácticos del área de comunicación, monitoreo, acompañamiento pedagógico y evaluación, trabajo colegiado, tomándose en cuenta algunas experiencias exitosas que han tratado problemas parecidos al nuestro, relacionándose con la gestión escolar y la práctica pedagógica que se necesita para su logro. También se ha elaborado la matriz del plan de acción considerándose estrategias, objetivos actividades, metas, recursos, encargados y cronograma, se continuará implementando mediante una ruta de supervisión y evaluación, con la cual se verificará el cumplimiento de las tareas programadas y la constatación del logro de objetivos propuestos, al mismo tiempo se han dado argumentos preliminares que nos dan la posibilidad de solucionar el problema, donde se destacan los compromisos y acuerdos de toda la comunidad educativa, requiere del liderazgo pedagógico del directivo manteniendo un diálogo permanente, demostrando asertividad y laboriosidad. Los resultados a lograrse con los docentes es el manejo óptimo de estrategias metodológicas y la aplicación de los procesos didácticos para producir textos escritos, priorizando las capacidades referidas a ellas, realizar la planificación curricular y elaboración de sesiones de aprendizaje mediante un Trabajo Colegiado fomentando una sana convivencia participativa y democrática. El monitoreo y acompañamiento planteado en el presente plan mejorara la labor pedagógica de los docentes.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/7897spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónPuno (Perú : Departamento)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Formación situada en la aplicación de estrategias metodológicas para producir textos escritosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPublication191359https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoTítulo Profesional de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc9301e1-583b-4c1a-a094-48183f7331fb/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2018_CASTILLO_MADARIAGA_SONIA_FILIBERTA.pdf2018_CASTILLO_MADARIAGA_SONIA_FILIBERTA.pdfTexto completoapplication/pdf783247https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cace87ad-fb01-4ad3-b5eb-0e2b3bfdcfb5/downloade289651e3d54a67e5254511bc7dd0e61MD54TEXT2018_CASTILLO_MADARIAGA_SONIA_FILIBERTA.pdf.txt2018_CASTILLO_MADARIAGA_SONIA_FILIBERTA.pdf.txtExtracted texttext/plain61201https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81d179b7-f687-4a96-b4dc-0f59f4adb059/download3cfa9899421592c2d30c842ceb3e98f0MD55THUMBNAIL2018_CASTILLO_MADARIAGA_SONIA_FILIBERTA.pdf.jpg2018_CASTILLO_MADARIAGA_SONIA_FILIBERTA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8611https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/417ff23e-d1e5-491e-935f-aada5677379e/download056c3c2c370f7c36d3bbbd083517ab2dMD5620.500.14005/7897oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/78972023-04-17 10:38:24.253http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.949997 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).