Acompañamiento pedagógico para favorecer los aprendizajes en el área de comunicación en la Institución Educativa Pública del Callao

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo es implementar el plan de acción para mejorar el nivel de logro de aprendizaje en leer diversos tipos de textos escritos en su lengua materna del área de comunicación en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Pública Callao. Para el recojo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccasani Ramírez, George Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Callao (Perú : Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo es implementar el plan de acción para mejorar el nivel de logro de aprendizaje en leer diversos tipos de textos escritos en su lengua materna del área de comunicación en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Pública Callao. Para el recojo de la información y establecer el diagnóstico situacional se utilizó la técnica de la entrevista a profundidad y como instrumento la guía de entrevista y el análisis documentario. La población estuvo conformada por 50 docentes y la muestra por nueve profesores. Se espera, profundizar en los docentes la aplicación de estrategias didácticas en leer diversos tipos de textos en lengua materna, mejorar el monitoreo y acompañamiento pedagógico en los docentes de comunicación y; finalmente, optimizar la convivencia escolar en aula. Para lograr los objetivos específicos es preciso aplicar los círculos de inter aprendizaje para profundizar la aplicación de estrategias didácticas en leer diversos tipos de textos en lengua materna, ejecución de visitas a aula y talleres de seguimiento para promover el buen trato. En conclusión, el presente plan fortalecerá las capacidades de los docentes, así como las capacidades de liderazgo del directivo para movilizar todos los procesos que involucran el aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).