Acompañamiento de la práctica docente para favorecer los aprendizajes del área de comunicación en la Institución Educativa Pública N° 5050, Callao
Descripción del Articulo
El Plan de Acción Acompañamiento de la práctica docente para favorecer los aprendizajes del área de Comunicación se realiza ante la necesidad de fortalecer el desempeño en estrategias formativas para desarrollar la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna, en los estudi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6959 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6959 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Callao (Perú : Provincia Constitucional) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción Acompañamiento de la práctica docente para favorecer los aprendizajes del área de Comunicación se realiza ante la necesidad de fortalecer el desempeño en estrategias formativas para desarrollar la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna, en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pública 5050 San Pedro, la muestra aplicada es de ocho docentes y 505 estudiantes beneficiarios. Se determinó el problema a través del análisis de los resultados de las Evaluaciones Censales de Estudiantes (Minedu), del proceso de evaluación a los estudiantes, y la entrevista a profundidad aplicada a los docentes. El referente teórico más utilizado es el Minedu que enfatiza sobre el acompañamiento pedagógico. Las alternativas de solución para esta problemática consisten en estrategias para fortalecer la práctica pedagógica, a través de ellas se busca elevar el nivel de logro de los aprendizajes de lectura de textos escritos. La solución propuesta es ejecutar estrategias de acompañamiento como microtalleres sobre procesos didácticos de lectura, visitas de aula, asesorías personalizadas a docentes y tertulias sobre manejo de mecanismos formativos para regular el comportamiento. Este trabajo consolida la experiencia del proceso de formación como directivo aplicando los lineamientos del Minedu. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).