Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Velásquez Díaz, Walter Segundo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo determinar cómo influye el trabajo colaborativo en el desempeño docente en la IE JEC Isabel Chimpu Ocllo de SMP, 2021. Los datos se recolectaron utilizando Formulario de Google, debido al aislamiento social por la pandemia del Covid-19, teniendo los aportes de los docentes de la IE en relación a las variables y dimensiones. En esta investigación se utilizó la metodología de diseño no experimental de corte Transeccional, de tipo básica y aplicada, con enfoque cuantitativo de alcance correlacional explicativo. La población y la muestra estuvo conformada por la totalidad de los 68 docentes de la IE. Los resultados arrojaron un alto nivel de correlación y explicación entre las dos variables permitiendo lograr el objetivo y concluir que la influencia entre el trabajo colaborativo y el desempeño docente en la IE es significativa positiva directa...
2
tesis doctoral
Esta investigación se enmarca en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos. Tuvo como objetivo general determinar la relación entre la evaluación formativa (EF) y los logros de aprendizaje (LDA) en estudiantes de educación secundaria del Callao. Se empleó una metodología de tipo básica, enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de corte transversal y alcance correlacional, aplicando como instrumentos dos cuestionarios validados a 314 estudiantes. Los resultados evidenciaron una correlación positiva media y significativa entre la EF y los LDA (r = 0.685; p < 0.001), así como relaciones positivas y significativas entre la EF y las dimensiones de: conocimiento conceptual, aplicación y transferencia de conocimientos, pensamiento crítico y reflexivo; y, actitudes y valores en e...
3
tesis de grado
El Plan de Acción Acompañamiento de la práctica docente para favorecer los aprendizajes del área de Comunicación se realiza ante la necesidad de fortalecer el desempeño en estrategias formativas para desarrollar la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna, en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pública 5050 San Pedro, la muestra aplicada es de ocho docentes y 505 estudiantes beneficiarios. Se determinó el problema a través del análisis de los resultados de las Evaluaciones Censales de Estudiantes (Minedu), del proceso de evaluación a los estudiantes, y la entrevista a profundidad aplicada a los docentes. El referente teórico más utilizado es el Minedu que enfatiza sobre el acompañamiento pedagógico. Las alternativas de solución para esta problemática consisten en estrategias para fortalecer la práctica pedagógica, a ...