1
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de las Políticas Públicas y el Planeamiento Estratégico en los Conflictos Laborales en Instituciones Educativas de Nivel Secundaria en la Red 01 en la Región Callao 2016; la población constituida por 320 docentes, la muestra no probabilística consideró toda la población, en las cuales se han empleado las variables: Conflictos Laborales, Políticas Públicas y Planeamiento Estratégico. El método empleado en la investigación fue el hipotético deductivo, esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel causal, de tipo básico que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar los instrumentos cuestionarios de Conflictos Laborales en la escala dicotómica (si, no), Políticas Públicas en la escala dicotómica (si, no) y Planeamient...
2
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

El objetivo del trabajo de investigación consiste en demostrar que la Dramatización al ser aplicado como estrategia a un grupo de estudiantes ayuda significativamente a mejorar los recursos verbales y no verbales que comprende el desarrollo de la oralidad, como así sucede con los estudiantes del Primer Grado de secundaria de la institución educativa Callao en el Distrito de Bellavista- Callao en el año 2014. La técnica de muestreo es no probabilístico – intencional que comprende cuarenta estudiantes, divididos en dos grupos: veinte del grupo control y veinte del grupo experimental. A ambos se les aplicó un pretest y un postest acompañado de una ficha de observación, con la salvedad que este último, recibió un programa de sesiones de dramatización. Los resultados se dieron gracias a un proceso que partió desde la base de datos, fruto del recojo de información a través de...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El propósito del presente trabajo es implementar el plan de acción para mejorar el nivel de logro de aprendizaje en leer diversos tipos de textos escritos en su lengua materna del área de comunicación en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Pública Callao. Para el recojo de la información y establecer el diagnóstico situacional se utilizó la técnica de la entrevista a profundidad y como instrumento la guía de entrevista y el análisis documentario. La población estuvo conformada por 50 docentes y la muestra por nueve profesores. Se espera, profundizar en los docentes la aplicación de estrategias didácticas en leer diversos tipos de textos en lengua materna, mejorar el monitoreo y acompañamiento pedagógico en los docentes de comunicación y; finalmente, optimizar la convivencia escolar en aula. Para lograr los objetivos específicos es preciso a...