La gestión curricular mejora los aprendizajes significativos de los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 82914
Descripción del Articulo
El trabajo académico, tiene como finalidad brindar una propuesta de resolver el problema en el desempeño docente en el área de matemática, enmarcado dentro del fortalecimiento del liderazgo pedagógico, correspondiente a Segunda Especialidad desarrollado por la Universidad San Ignacio de Loyola en co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5088 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5088 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo académico, tiene como finalidad brindar una propuesta de resolver el problema en el desempeño docente en el área de matemática, enmarcado dentro del fortalecimiento del liderazgo pedagógico, correspondiente a Segunda Especialidad desarrollado por la Universidad San Ignacio de Loyola en convenio con el Ministerio de Educación. Este tipo de propuestas, permite recoger información sobre el desempeño docente en el aula, analizar todos los datos cuantitativos y cualitativos obtenidos, evaluar el trabajo dentro de la institución y optar por las decisiones más convenientes a fin optimizar los aprendizajes de los estudiantes. Para ello se ha trazado el objetivo institucional “Utilizar adecuadamente estrategias activas para el logro de aprendizajes significativos en el Área de Matemática en la IE. N° 82914 de Sogorón Aalto” el mismo que se alcanzará empleando diferentes estrategias y haciendo participe de estas actividades a toda la comunidad educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).