Visita al aula para fortalecer la aplicación de los procesos didácticos del área de matemática

Descripción del Articulo

La realización del plan de acción se encuentra enfocado en mejorar el nivel de logro de aprendizaje en la resolución de problemas en el área de matemática del nivel secundaria en la Institución Educativa–Sayán- UGEL N° 09- Huaura, que se ha diseñado a consecuencia de la problemática evidenciada en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Gomero, César Eugenio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6605
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La realización del plan de acción se encuentra enfocado en mejorar el nivel de logro de aprendizaje en la resolución de problemas en el área de matemática del nivel secundaria en la Institución Educativa–Sayán- UGEL N° 09- Huaura, que se ha diseñado a consecuencia de la problemática evidenciada en los bajos logros de aprendizaje en el área de matemática, específicamente en la resolución de problemas; se evidenció tanto en las evaluaciones estandarizadas, como en la evaluación censal de estudiantes, y en el consolidado general de las actas de evaluación de nuestros estudiantes; frente a esta problemática se ha propuesto mejorar el logro de los aprendizajes a través de la implementación de tres estrategias puntuales que detallaremos más adelante. Debido a ello hemos elaborado el plan de acción que permitirá la implementación de diferentes estrategias orientadas logro del objetivo general propuesto, con la firme esperanza que se obtendrán mejores resultados en el más mediano plazo posible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).